

En una decisión que podría aliviar el bolsillo de miles de usuarios en la región del Caribe, el Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) aprobado un esquema de contratación diferencial para las empresas intervinidas por el Superintendencia de domiciliarios públicosComo es el caso de Air-E.
Leer también
La medida busca reducir la exposición de usuarios residenciales, comerciales y pequeños industriales a la volatilidad de la Bolsa de Valores de Energía, Una de las principales causas de fluctuaciones en las tasas.
Según la declaración oficial, este esquema permitirá que Air-E contrate directamentePrecios ya justos– Los excedentes de energía generados por plantas hidroeléctricas y fuentes limpias como la energía solar. Cada kilovatio adicional de la generación de agua Se puede usar directamente para los usuarios de la región del Caribe.que, en teoría, garantizaría una mayor estabilidad y tasas más equitativas.
Muchos usuarios denuncian que el servicio no es proporcional a su precio. Foto:Aire
Un alivio que necesita la región
El ministro de minas y energía, Edwin Palma, Aseguró que esta decisión refleja el compromiso del gobierno nacional con los hogares y las pequeñas empresas de la costa del Caribe. «Queremos tasas más estables, justas y remotas de la incertidumbre generada por la bolsa de energía«, Dijo.
La medida se enviará a la superintendencia de la industria y el comercio para su análisis de competencia, como parte del proceso regulatorio. El gobierno insiste en que esta decisión reafirma su propósito de Proteger el bolsillo de usuario y moverse hacia una SIsysma eléctrico más equitativo y sostenible.
Sin embargo, el anuncio se produce en medio de una relación aún tensa entre los usuarios y la compañía Air-E, que ha fallado Electricidad. Aunque la intervención estatal buscó mejorar la calidad del servicio y transparencia En gestión, Quejas por cargos excesivosLos recortes y deficiencias injustificados en la atención continúan siendo frecuentes en municipios como Soledad, Barriga, Santa Marta y Riohacha.
Fachada de la sede de Air-E en la calle 77B con una carrera 59B en el norte de Barranquilla. Foto:Vanexa Romero/The Time
En los últimos años, el Región caribeña Ha sido escenario de protestas, bloqueos y quejas de los líderes de la comunidad, Persona y los usuarios que consideran que el servicio sigue siendo costoso y faltón. La volatilidad de la bolsa de valores energéticas, agregada a las decisiones internas de la empresa, como la recuperación acelerada de la opción tarifa, ha generado aumentos significativos en las facturasEspecialmente en sectores vulnerables.
¿La medición de la reducción del servicio?
Aunque el nuevo esquema de contratación podría representar un alivio, las dudas persisten sobre su implementación y efectividad. ¿Es suficiente para reducir las tasas sostenidas? ¿Qué mecanismos de control asegurarán que los beneficios realmente lleguen a los usuarios? ¿Cómo se repetirán los errores del pasado?
La verdad es que para que el nuevo esquema de contratación tenga un impacto real en la reducción sostenida de las tasas, el Implementación de mecanismos de supervisión que garantizaran la transparencia en los acuerdos entre las compañías intermedias y el Generadores de energía. La contratación directa de las excedentes de agua y solar, si se lleva a cabo bajo criterios técnicos y financieros claros, podría permitir precios más competitivos que los del mercado de valoresdonde la volatilidad ha castigado históricamente a los usuarios del Caribe.
Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma. Foto:Ministerio de Minas y Energía
Sin embargo, el éxito de esta medida también dependerá de la Capacidad institucionall de la superintendencia para monitorear que los beneficios no se diluyen en costos operativos o decisiones comerciales que priorizan Rentabilidad en el servicio. Evitar errores pasados implica no solo cambiar el modelo de compra, sino también fortalecer la interlocución con los usuarios, mejorando infraestructura de distribución y garantizar que las decisiones regulatorias respondan a las condiciones particulares de la región, donde el acceso a la energía permanece desigual Y, en muchos casos, precario.
Leer también
Por ahora, el anuncio del gobierno abre una nueva etapa en la discusión sobre el modelo de energía en la costa del Caribe. Una región que, Más allá de los decretos y promesasSigue esperando que la energía deja de ser un privilegio y convertirse en un derecho garantizado con calidad, continuidad y justicia arancelaria.
También puede estar interesado:
Los aviones de Maduro vuelan sobre el barco estadounidense. Uu. En el Caribe. Foto: