
El gobernador del Atlántico, Eduardo Summer, ha realizado un llamado urgente al Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, solicitando acciones concretas que mejoren la seguridad en el departamento del Atlántico. Esta petición se planteó durante un consejo de seguridad extraordinario que tuvo lugar en la Base aérea Milambo Cacom 3, un evento significativo en el que también participaron el ministro del Interior, Armando Benedetti, los altos mandos de las fuerzas militares y policiales, así como los alcaldes de diversos municipios.
El mandatario regional hizo hincapié en la urgente necesidad de establecer un control más efectivo en los centros penitenciarios, lugar desde el cual se han reportado numerosos casos de extorsión dirigidos a comerciantes y a la población en general. «De las prisiones están haciendo estos procesos de extorsión, por lo que debemos implementar controles más severos sobre las señales, y eso fue lo que le preguntamos al ministro», afirmó Eduardo Summer, mostrando su preocupación por el impacto de este fenómeno en la economía local y en la seguridad ciudadana.
Mindefensa Pedro Sánchez en el Consejo de Seguridad en el municipio de Malambo, Atlántico.
Foto:
Cortesía: Ministerio del Interior
Donde hay seguridad, hay más desarrollo y más inversión
Eduardo SummerGobernador del Atlántico
El gobernador también mencionó que el incremento de homicidios en el área del Atlántico es, en gran parte, resultado de ajustes de cuentas entre bandas criminales, una situación que ha sido exacerbada por contiendas territoriales y el comercio de microtráfico de drogas. Además, se ha señalado que el narcotráfico está canalizando sus actividades a través de regiones como Siape y Santa Verónica, zonas que han visto un aumento preocupante de la violencia.
«Toda la cúpula militar estaba presente, y cada uno de sus miembros asumió un compromiso y responsabilidad que, seguramente, nos llevará a una etapa de mayor seguridad. Cuando hay seguridad, hay más desarrollo y más inversión», destacó Summer, aludiendo a las gestiones que se están llevando a cabo para mejorar la situación de seguridad en la región.
En el Consejo de Seguridad, Ministro del Interior, Ministro de Defensa y la cúpula militar.
Foto:
Cortesía: Ministerio del Interior
Recompensa de hasta $200 millones por asesinatos de policías
Al inicio del Consejo de Seguridad, el gobernador Summer rindió homenaje con un minuto de silencio a los policías y soldados que han sido asesinados en los días recientes, víctimas del llamado ‘plan de armas’ que está siendo aplicado a nivel nacional. Este acto de conmemoración refleja la seriedad de la situación y la necesidad de acciones decisivas para proteger a quienes sirven en las fuerzas del orden.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, al cierre del consejo, hizo un anuncio significativo: se ofrecerá una recompensa de hasta $200 millones para la captura de aquellos individuos que estén involucrados en la realización de asesinatos contra miembros de la fuerza pública. Esta medida busca fortalecer la estrategia de seguridad y lograr una respuesta contundente ante el aumento de ataques a las fuerzas del orden.
Además, Sánchez prometió la implementación de un sistema de cámaras de seguridad, el cual será financiado a través del fondo para la seguridad y la convivencia del Ministerio del Interior, en un proyecto que ya fue propuesto por el Gobierno del Atlántico a través de la Secretaría del Interior. La instalación de este tipo de tecnología es vital, considerando que el 96% de los delitos ocurren en áreas pobladas, lo que demanda un enfoque adaptado a la realidad del departamento y a las dinámicas del crimen en las ciudades.
Finalizando sus declaraciones, el ministro acentuó que: «no estamos hablando de luchar como en Catatumbo, sino de encontrar soluciones a los conflictos que surgen entre grupos criminales dentro de los centros más poblados del departamento». Esta diferenciación es fundamental para poder abordar la problemática de seguridad de manera efectiva y adaptada a cada contexto.