


De este 1 de septiembre, El Aeronáutica Civil (Aerocivil) asumió la gestión del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón de Palmira, después de que el concesionario privado Aerocali la administró durante 25 años, un contrato que culminó el 31 de agosto.
Leer también
Aeropuerto de Alfonso Bonilla Aragón en Palmira. Foto:Tiempo de archivo
Cambio
Dado este cambio, El gobernador del valle, Dilian Francisca Toro, Indicó la importancia de acelerar la selección de un nuevo operador que garantiza la continuidad y la eficiencia de los servicios.
«Con el ANI hemos estado hablando, porque queremos lo mejor para competir y operar el aeropuerto en cualquier parte del mundo, porque los coreanos han mostrado interés, también desde Londres», dijo Toro.
Leer también
Aeropuerto de Alfonso Bonilla Aragón en el valle. Foto:Aerocali
«Lo que queremos es que sea el mejor operador, también porque también dependerá de la expansión y mejora del aeropuerto de Buenaventura y los aeropuertos del Pacífico colombiano», dijo el presidente de los Vallecaucanos. Toro dijo que 32,000 millones de pesos dejan de recibir en consideración por no tener un concesionario privado con la idoneidad para lograr el desarrollo con el músculo financiero del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón.
La ministra de transporte, María Fernanda Rojas, Dijo que el gobierno nacional manejará el aeropuerto y que tiene la capacidad de hacerlo hasta el próximo año, según el calendario. El gobernador Toro dijo que es esencial que la concesión se pueda lograr antes de que termine este 2025, una opinión en la que los gremios del Valle del Cauca coinciden.
Leer también
Aeropuerto de Alfonso Bonilla Aragón. Foto:Redes sociales
«La operación pública también es una alternativa. Lo que ha dicho el presidente de la República, Gustavo Petro, es que no se extiende ninguna concesión, a menos que sea estrictamente necesario, o que los concesionarios proponen al público y a los ciudadanos un buen negocio», dijo el Ministro de Transporte.
‘El Valle está buscando un precio de alianza pública por aeropuerto’
El Secretario de Infraestructura del Valle, Frank Ramírez, dijo: «Lo que se busca es que podemos tener una nueva alianza pública privada, que permite garantizar una operación en el aeropuerto durante muchos años, para que los más de 7 millones de pasajeros que se muevan anualmente pueden aumentar e impactar positivamente en el desarrollo y la competitividad de toda la región».
«Recibimos una terminal aérea en excelentes condiciones que permitirá que la atención de los pasajeros nacionales e internacionales continúe normalmente. Jiménez.
Alfonso Bonilla Aragón Airport ocupa La cuarta posición de la clasificación de pasajeros se movilizó en Colombia, registrándose entre enero y julio de este año más de 3.89 millones de pasajeros y más de 13,000 toneladas de carga, según la gobernación del valle.
Carolina Bohórquez
Corresponsal de El Tiempo
Cali
Ver más noticias de interés
Cajicá despidió a Valeria Afanador. Foto: