
La oficina del Fiscal General entregó detalles del caso para el cual en los últimos días El ex alcalde de Apartadó, Héctor Rangel Palacios, fue capturado Como otras siete personas vinculadas a su administración.
La entidad acusadora confirmó que es una serie de transferencias irregulares de las cuentas de la oficina del alcalde de este municipio de antioqueño de Urabá a productos financieros de individuos, por más de 2,280 millones de pesos.
Estos movimientos de dinero fraudulentos ocurrieron en menos de un año, siendo 37 en total entre el 21 de mayo y el 24 de diciembre de 2024, que fue a tres cuentas.
Héctor Rangel Palacios, político de Apartadó Foto:Cortesía
La Oficina del Fiscal indicó que no hay documentación, apoyos o justificación que nos permita comprender la partida de los recursos del municipio a manos de terceros.
La evidencia material recolectada destacó a las posibles personas de corrupción, que son:
- El ex alcalde de Apartadó, Héctor Rangel Palacios Rodríguez
- El ex Secretario de Finanzas, Luis Arnobio Cuesta Borja
- El ex secretario de contabilidad y financiero, Edison Alberto Mosquera Quinto
- El antiguo municipio del municipio, Cristian Mena Valencia.
Son agregados por los individuos Diego Andrés Cardona Doria, Alexander Bolados García, Ruth Mary Torres Castillo y Diana Marcela Uribe Giraldo.
Héctor Rangel Palacios, político de Apartadó Foto:Cortesía
Por lo tanto, es que un fiscal de la Administración Pública de la sección Antioquia, de acuerdo con su posible participación en los hechos investigados, les acusó los delitos de peculación para la apropiación y asociación para la comisión de un delito contra la administración pública.
De los siete salpicados en el caso, Solo el Extestero aceptó los cargos.
«Con respecto a Cristian Mena Valencia, hay evidencia que lo involucra en 13 transferencias más, luego en enero de 2025, cuando Palacios Rodríguez dejó el cargo como alcalde por discapacidad», dijo la oficina del fiscal.
Mediante la disposición del juez de control de garantía, el hombre debe cumplir con una medida de seguro en el establecimiento de la prisión.
Panorámico del municipio de Apartadó, Urabá Antioqueño. Foto:Oficina de alcalde de apartadó
Refiriéndose a otros antiguos funcionarios, durante el proceso se sabía que Recibieron alertas sobre inconsistencias; Sin embargo, habrían omitido y permitido la aprobación de transferencias irregulares.
Por su parte, se indica que las personas reciben fondos públicos, sabiendo que no había contrato legal u obligación de apoyarlos.
Leer también
Mientras tanto, Rangel Palacios, Cuesta Borja, Mosquera Quinto y Cardona Doria recibieron una medida no privada con vigilancia de brazalete electrónicoAdemás de la prohibición de asistir a las instalaciones de la oficina del alcalde y abandonar el país, entre otras restricciones.
Los otros acusados continuarán vinculados a la investigación.