
En ejemplo forzado de una respuesta de emergencia eficiente, Ejército Nacional de ColombiaA través de sus ingenieros militares, la instalación de dos puentes modulares en el municipio TierraltCórdoba, con el cual regresa la movilidad, la economía local está cargada y está garantizado el acceso a servicios básicos para más de 55,000 habitantes.
El primero de los puentes, instalado en Tay Creek y completado el 24 de julio, la estructura metálica del Akrowip, una configuración de tres subidas y 51.81 metros de largo, capacidad para soportar hasta 52 toneladas. Su construcción duró solo 14 días, gracias al trabajo coordinado de 25 soldados, que pudieron regresar en relación con unas 50 comunidades rurales en la estructura anterior, después de que se registraron fuertes lluvias en abril.
El segundo trabajo, OVO hoy en el sector de El Cairo, corresponde al puente modular 3S, producción estadounidense, con 36.51 metros de largo y 40 toneladas. Esta estructura beneficiará directamente a más de 16,000 habitantes de Alto Sinús y es instalada en solo 10 días por el batallón de ingenieros de operaciones especiales no. 90, en articulación con el Gobierno del Córdoce, alcalde de Tierralt y la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres (UNGRD).
Ambas intervenciones representan más que soluciones estructurales: son motores para la reactivación para el comercio agrícola, los agronegocios y la vida cotidiana de miles de familias. «Estos puentes son una señal de que, con el pacto de la capacidad y la voluntad, podemos lograr un impacto genuino», dijo uno de los proyectos a cargo del proyecto.
Las autoridades locales enfatizaron la importancia de estas acciones comunes, que no solo responden rápidamente a emergencias urgentes, sino que también generan confianza y esperanza en las comunidades afectadas.