
En la costa del Pacífico de Nariño, las tropas del Ejército Nacional luchan por una intensa y fuerte batalla contra el tráfico de drogas, según el equilibrio preliminar, en menos de tres meses se informa la destrucción de 90 laboratorios para el procesamiento de alcaloides.
Durante los meses de junio, julio y el paso de agosto, el tráfico de drogas se ha debilitado mucho en la región, además, con la incautación de armas y explosivos, así como con la recuperación de menores que habían sido reclutados por grupos armados ilegales que cometen crímenes en esa extensa área del sur del país.
El material para la elaboración de los alcaloides fue destruido. por las autoridades. Foto:Particular
Según el Registro de la Fuerza de Tarea de Hércules y el apoyo de la fuerza aeroespacial colombiana, el debilitamiento causado contra el tráfico de drogas se refleja en una suma cercana a 5,275 millones de pesos.
Estas pérdidas económicas han afectado directamente las estructuras ilegales del bloque occidental, Jacobo Arenas y el Ejército Bolívario Coordinador Nacional.
Según la revelación del Oficial de Operaciones de la Fuerza de Tarea de Hercules, César Augusto Castañeda, el plan de campaña Ayacucho Plus ha permitido la destrucción de 90 laboratorios ubicados en los municipios de Olaya Herrera, Santa Barbara de Iscuandé, La Tola, Roberto Payán, Magüí, Barbacoas y Tumaco.
A través de este tipo de operaciones, buscan debilitar las finanzas de los grupos armados. Foto:Particular
«El grupo de trabajo de Hércules ratifica nuestro compromiso con la costa de Nariñense, continuaremos afectando estas estructuras criminales en nuestros nueve municipios que es responsabilidad del área de operaciones de nuestro grupo de trabajo de Hércules», dijo.
Depósito explosivo
En el municipio de La Tola el 21 de agosto, los soldados que pertenecen al Batallón de las Operaciones Terrestres No. 16 de la Fuerza de Tarea de Hercules, junto con los hombres del equipo explosivo y desminante (anterior), lograron localizar y destruir un depósito ilegal con explosivos, aparentemente de la estructura de grupo armado armado 30 «» Aguilera «de las Arenas Bloc Jacobo Occidentales.
Los artefactos explosivos se utilizarían para cometer ataques terroristas contra la población civil y la fuerza pública.
«Pudimos localizar y destruir algunos cilindros que estaban listos para ser transportados desde el municipio de La Tola al sector de Santa Bárbara de Iscuandé, a intento directamente contra la fuerza pública», dijo el comandante del grupo de trabajo de Hercules, el coronel Javier Valenzuela, quien enfatizó que las municipios de la estructura 30 del bloque Jacobo son los que cometen las municimentos de la Ajimenta.
También se incautaron artefactos explosivos, con lo que se presume, alistarían ataques. Foto:Particular
Obligan a la población civil a silenciar
Incluso, dijo que este grupo armado ilegal está obligando a la población civil en varias ocasiones a no informar a las autoridades sobre los movimientos que hacen las tropas en el territorio.
«Gracias al hecho de que tenemos una buena red de información e inteligencia y la valiosa información de la ciudadanía, se ha evitado una tragedia», agregó.
Dijo que los cilindros acusados de explosivos se instalaron a solo un kilómetro del municipio de La Tola.
«Estos bandidos no han cesado y no dejarán de dañar a la población civil y a la fuerza pública, siempre han estado buscando una forma de dañar», dijo.
Anunció que en la carrera de 2025 en todo el área de operaciones en Nariño, se han neutralizado 45 artefactos explosivos de alta potencia, entre minas antipersonal, artefactos instalados en carreteras y cilindros, lo que ha significado salvar la vida de niños, jóvenes y adultos en la costa del Pacífico de Narianense.
Llamado a la desmovilización
Llamó a aquellos que forman parte de ese grupo armado ilegal, para ser entregados a las autoridades, aprovechar los beneficios y reembolsarse a la vida civil.
«Los llamo para entregar, para venir y presentarse en cualquier unidad militar que se encuentre en esta área de los municipios de Tumaco, el Troyan del Telembí y el área de Satatina, donde nuestras tropas están acariciadas», dijo.
«Sabemos que son forzados y engañados, solo los líderes de ese grupo criminal viven bien, con whisky, en spas con piscinas, tienen toda la plata en el mundo para hacer y deshacer, por otro lado, los otros están sujetos, les ofrecen dinero y nunca cumplen con ellos», dijo.
Otra información que puede interesarle
Actos en Bogotá y Cali para rechazar la violencia. Foto: