

Una delicada situación de orden público se vive la mañana de este miércoles 19 de noviembre en el departamento del cauca, a nombre de los ataques armados simultáneos llevados a cabo por los disidentes de Iván Mordisco.
LEER TAMBIÉN
Según el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), el acoso comenzó alrededor de las 5 de la mañana en municipios como Jambaló, Padilla y Silvia.
En Jambaló, por ejemplo, los guerrilleros utilizaron un megáfono para alertar a la comunidad sobre los ataques y anunciar acoso contra la comisaría.
LEER TAMBIÉN
El audio de una conversación entre uniformados que circula en redes sociales durante el acoso al disidentes mordiscos, en el cual Pidía desesperadamente apoyo para repeler el ataque.
Operaciones contra disidentes. Foto:Cortesía
El uniformado, según se escucha en la grabación, solicitó el envío de aviones para afrontar los ataques e informó que estaban acorralados en la zona.
«Envíen un helicóptero. Dicen por el escáner que es lo único que tienen miedo. Nos van a matar (….) Ya casi lo tienen a nosotros también. Por Dios, hay heridos», dice el policía.
LEER TAMBIÉN
Según medios locales como Meridiano regional, El uniformado también solicitó la intervención del ‘cazador de arpías’, como se conoce a las unidades especializadas que se despliegan en situaciones de alto riesgo o enfrentamientos directos con grupos armados.
«¿Qué queréis, matarnos o qué? Mandad apoyo», se le escucha decir.
En los audios, en los que también se escuchan ráfagas de disparosLa policía informó que la situación más densa se dio en la parte del cerro, pero que las unidades de la comisaría no pudieron brindar apoyo en ese sector debido a los ataques en varios puntos del municipio.
En la conversación también Se escucha a otro uniformadoaparentemente fuera del área de acoso, pidiendo a la policía que resista mientras llega el apoyo. También les instó a organizarse para poder apoyar a las otras zonas donde se producen combates.
“Resistan, ya están ahí coordinando apoyos. Resistan (…) aguanten, aguanten”, dijo el otro uniformado.
Lo que se sabe del acoso a disidentes en el Cauca
Según el CRIC, los ataques perpetrados por los disidentes de Iván Mordisco «Se realizan desde el entorno y el interior de los núcleos urbanos mediante el uso de drones y armas de largo alcance», lo que pone en riesgo a la población civil de la zona.
“En los tres municipios hay familias atrapadas en el casco urbano y, en Jambaló, actores armados están exigiendo a los vecinos la evacuación”, indicaron.
El CRIC informó que, según datos de la comunidad de Jambaló, Hay varias personas heridas en medio de los enfrentamientos, entre ellas al menos un menor de edad.
En Cauca se denuncia acoso a disidentes. Foto:Captura CRIC y redes sociales
«Hacemos un llamado urgente a la población a refugiarse de inmediato, evitar cualquier desplazamiento, especialmente en zonas rurales y vías de acceso, y acatar las orientaciones de sus Autoridades Indígenas y comunitarias», solicitaron.
Además, Exigieron cese inmediato de los enfrentamientos, respeto a la población civil y la implementación de corredores seguros para la evacuación de comunidades.
«Los grupos armados deben cumplir con sus obligaciones bajo el Derecho Internacional Humanitario y el Estado colombiano debe adoptar urgentemente medidas efectivas para proteger la vida y la integridad de las comunidades confinadas», concluyeron.
ÚLTIMAS NOTICIAS EDITORIAL