


Cartagena de Indias celebra una recuperación significativa en su mercado laboral.
Para el trimestre de marzo de 2025, la tasa de desempleo en Cartagena fue del 9,6 por ciento, que representa una disminución de 3.7 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año anterior, mantiene la Secretaría de Planificación del Distrito.
Esta disminución no solo sería un indicador de la recuperación económica, sino que también marca La tasa de desempleo más baja registrada en un mes de mayo en los últimos seis añosSegún los informes del Departamento de Estadísticas Administrativas Nacionales (DANE).
En mayo de 2024, el desempleo era del 13.3%; en 2023, en 10.6%; en 2022, en 11.4%; en 2021, en 15.8%; Y en el pico de la pandemia en 2020, alcanzó el 14.8%.
«La reducción actual de 3.7 puntos porcentuales es el reflejo de un aumento de 24,000 personas empleadas y una disminución de 16,000 personas desocupadas en comparación con el mismo trimestre de 2024», dice la secretaría de planificación.
Leer también
Turismo: motor de conducción de empleo
Turistas en la Plaza de Santo Domingo en Cartagena. Foto:John Montaño/ The Time
El sector turístico se ha consolidado como el principal dinamizador del empleo en Cartagena. Las figuras de Dane son abrumadoras: Solo la actividad económica de los servicios de alojamiento y alimentos generó 12,913 nuevos empleos en el último año, Alcanzar un total de 53,356 ocupados en este artículo.
Esto representa el El 13 por ciento del empleo total de la ciudad, lo que demuestra la vitalidad de la industria sin chimeneas.
Inmediatamente después del turismo, el sector de comercio y reparación de vehículos también mostró un crecimiento robusto, agregando 8,688 empleos adicionales y alcanzando un total de 83,400 personas empleadas.
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, atribuyó estos resultados al impacto de las estrategias de fortalecimiento implementadas por su administración.
«Este resultado refleja no solo la recuperación económica, sino también el impacto de las estrategias para fortalecer sectores clave como el turismo y el comercio que ha avanzado en nuestra administración en el marco de la línea estratégica, el desarrollo económico equitativo del plan de desarrollo», dijo el presidente.
Leer también
Promoción de destino internacional y otras estrategias gubernamentales
Turistas en Cartagena Foto:Distrito de Cartagena
Turbay Paz, durante el cierre del Congreso de Antesco 2025, enfatizó que la reactivación económica no es obra de azar. Se han creado condiciones propicios para este crecimiento, destacando varias acciones clave:
Promoción de destino internacional: Un compromiso decidido a atraer a más turistas y fortalecer las redes de contacto a nivel mundial.
Oferta diversificada: La consolidación de una oferta religiosa, deportiva y cultural, que complementa su riqueza histórica y su belleza natural, ha posicionado a Cartagena como líder turístico en Colombia. Como prueba, se espera la llegada de más de 1.2 millones de visitantes para la temporada de mediados de años (del 20 de junio al 15 de agosto).
Seguridad reforzada: El fortalecimiento de los controles y la seguridad en los principales corredores turísticos ha generado un entorno confiable para los visitantes, mejorando la competitividad del destino.
Inversión en infraestructura: Las inversiones en infraestructura de carreteras y turistas han mejorado la experiencia del visitante y alentaron la generación de empleo local al contratar mano de obra Cartagena.
En el sector de comercio, La administración del distrito ha promovido la formalización comercial, alentando la inversión y promoviendo el empleo local a través de beneficios fiscales para las empresas que deciden establecerse en Cartagena.
Leer también
Además, El distrito avanza con la estrategia de ‘trabajos fiscales’lo que permite a las empresas obtener beneficios fiscales invirtiendo en proyectos sociales relacionados con la infraestructura básica de saneamiento, carretera, deportes y comunitarios.
La ciudad de Cartagena hace un buen uso de la combinación de una fuerte vocación turística con políticas públicas públicas y proactivas, que genera un impacto positivo y tangible en el pozo de sus ciudadanos.
Además,
Las costumbres que tienen las personas superadas. Foto:
Cartagena