

«Lo que queremos es que el Lido se puede integrar en la vida cultural de la ciudad (…) que este espacio apropiado por los ciudadanos. «Con estas palabras, Alexis Mejía, subsecretario de arte y cultura de Medellín en 2022, anunció que el Teatro Lido sería reconstruido, un famoso espacio cultural del Centro.
Este espacio icónico, que desde 1945 ha albergado eventos importantes en la ciudad, estaba cerrado a fines de 2019 después de 2016 y 2017 detectarán problemas de deterioro arquitectónico.
Leer también
La oficina del alcalde puso la lupa sobre el tema y Prometió llevarlo adelante con el compromiso de entregarlo antes de diciembre de 2023, que terminó el período de cuatro años.
El 12 de agosto de 2022, a través de la plataforma Secop II, el proceso de licitación pública se publicó No. 70007360, cuyo propósito es «llevar a cabo obras de reparaciones locativas, modificaciones y ajustes del teatro Lido, bueno de interés cultural municipal».
Posteriormente, el 31 de octubre de ese mismo año, el trabajo fue otorgado al defensor del consorcio Hermes por un valor de $ 2,647 millones de pesos y un período de ejecución de 12 meses.
Las obras comenzaron el 27 de febrero de 2023, por lo que se suponía que a fines de febrero de 2024 Debería haber abierto sus puertas, algo que no sucedió, Y no solo eso es algo que todavía no sucede.
Teatro Lido, Medellín. Foto:Redes sociales.
Entonces, ¿qué pasó? Estos medios se comunican con el Ministerio de Cultura, que explicó que el 14 de abril de 2023 el Consorcio Inter Bic Bic Medellín, auditor del contrato de trabajo, solicitó a la Secretaría de suministros y servicios que comience un proceso administrativo que sancione Para la Declaración de no complemento e imposición de multa al consorcio Hermes.
El 7 de julio de 2023, esta oficina comenzó el proceso de sanción que llevaba a cabo las citas, requisitos y audiencias.
Sin embargo, En el proceso de empalme entre la oficina del alcalde de Quintero y el equipo del alcalde elegido, Federico Gutiérrez, no detalló este proceso.
«En el proceso de empalme con la administración saliente, la entrega detallada y detallada de los procesos administrativos sancionadores que se encontraba en la Secretaría no se entregó, con el propósito de conocer el estado actual de cada etapa o procedimiento que debería suministrarse en cada proceso», dijo la oficina del alcalde.
Leer también
Debido a esto, La Secretaría de Suministros y Servicios ordenó el archivo final de los procedimientos administrativos Dentro del proceso de sanción avanzado contra el consorcio Hermes.
Dicho consorcio, en enero de este año, presentó una solicitud de conciliación preliminar, controversias contractuales ante el Distrito de Medellín, pero no se llegó a ningún acuerdo entre las partes.
¿Qué pasará con el lugar?
Desde el Ministerio de Cultura, afirmaron que el interés de la oficina del alcalde es avanzar en los procedimientos administrativos, legales y presupuestarios necesarios para poner en funcionamiento el Teatro Lido.
«Para esto, hasta la fecha, desde el Ministerio de Cultura Ciudadana, se han implementado acciones para garantizar la seguridad de la propiedad de la propiedad, para evitar actos de vandalismo. Según las visitas técnicas y de diagnóstico emitidas por las entidades y profesionales competentes, en el mes de julio, la necesidad de intervenir con urgencia la actuación inmobiliaria fue evidencia preventiva, que realizó la acción que permite garantizar la conservación de la misma, la agencia, se dice de manera urgente, la actuación inmobiliaria fue evidencia preventiva, que realizó la acción que permitió la garantía de la conservación de la misma, la agencia de la agencia.
¿Habrá sanciones?
El lunes 4 de agosto pasado, el personal del distrito de Medellín, a través del proceso de vigilancia administrativa e instrucción disciplinaria, Abrió una investigación disciplinaria contra el Secretario de Suministros y Servicios. Para 2022, Karen Bibiana Delgado Manjarrés, por supuestamente asquerir la omisión del control y la vigilancia al contrato de las obras de reparaciones locativas, modificaciones y ajustes del teatro Lido.
Carlos Mario Jaramillo Arteaga también están vinculados, como un profesional universitario del Ministerio de Cultura Ciudadana, «que actuó como el principal supervisor técnico, por la supuesta falta de control y vigilancia al contrato», y contra el Rafael Ignacio Rafael Ignacio Samacá, como director de la intervención intermedia intermedia, por el presunto de los supuestos de control de la integral, el monitoreo de la integral y el monitoreo de la integral de la integral de la integral de la integral de la integral, por el supuesto de la integral de la integral de la integral, el monitoreo de la integral de la integral de la integral, el supuesto de la integral de la integral de su trabajo. La adaptación y mejora del Teatro Lido.
Una vez que se termine el período probatorio, la persona delegada hará el archivo o la formulación de la hoja de cargos.
David Alejandro Mercado