Nacionales

El concejal de Puerto Gaitán habría agredido a la policía en trastornos en el campo petrolero: ¿qué se sabe?

El concejal de Puerto Gaitán habría agredido a la policía en trastornos en el campo petrolero: ¿qué se sabe?

El concejal Fernando Giraldo habría atacado a un oficial de policía con un machete, que resultó en dos heridas en la pierna derecha y un hematoma en su mano izquierda. Este incidente tuvo lugar en medio de los trastornos provocados por los manifestantes en el campo petrolero fronterizo de la empresa energía-ecopetrol, ubicado en el pueblo de Puerto Triunfo de Puerto Gaitán, Meta.

El oficial involucrado, quien tiene 37 años y pertenece a la unidad de diálogo y mantenimiento del pedido (undmo), fue víctima de esta violenta agresión. Se reporta que fue transferido a un centro de salud local, donde recibió atención oportuna de profesionales de la salud. La intervención médica se considera crucial para su recuperación.

Los manifestantes en el pueblo de Puerto Triunfo de Puerto Gaitán (Meta).
Foto:
UTPEC

La agresión hacia el oficial ocurrió entre las tareas de la policía, cuyo objetivo era atender la emergencia provocada por los bloqueos en el área. En este contexto, el comandante de la Policía de Meta, coronel Norman André González Linares, comentó que la intención era garantizar tanto la seguridad rural como el derecho a la protesta pacífica. Sin embargo, la violencia desatada contradice esos principios de seguridad y civismo.

Tras el ataque, el concejal de 46 años fue capturado por las autoridades y se encuentra bajo la custodia de la cuarta oficina del fiscal seccional de Puerto Gaitán. Aunque ya ha recuperado su libertad, pronto enfrentará graves acusaciones de ataque contra un servidor público y lesiones personales. Este tipo de actos podrían tener repercusiones significativas para su carrera política.

El concejal Fernando Giraldo, quien habría agredido a la policía en Puerto Gaitán.
Foto:
Redes sociales

Andrea Lizcano, el Secretario de Gobierno de Meta, hizo un llamado al sector comunitario que envió una declaración solicitando la liberación del concejal y la eliminación de los cargos en su contra. Sin embargo, manifestó que esta postura no compagina con los hechos ocurridos, ya que estamos ante un claro caso de agresión contra un servidor público.

En este marco, Lizcano instó: «Hago un llamado a la población para que mantenga la calma durante las protestas y no se dejen llevar por aquellos que incitan a la violencia. En la actualidad, 18 personas han sido condenadas por formar parte de la ‘primera línea’ de SO, con penas de entre 14 y 19 años de prisión por diversos delitos, incluyendo terrorismo y daños a propiedad pública y privada, según las sentencias dictadas por los tribunales de Neiva, Medellín y Bogotá.»

Fotos del incendio en el campo petrolero suministrado por la compañía petrolera.
Foto:
Redes sociales

Es importante considerar que el derecho a la protesta pacífica es fundamental, pero debe respetarse la integridad de las propiedades privadas y públicas. En este incidente particular, se registraron daños significativos en el campo petrolero de Puerto Gaitán, con manifestantes abriendo huecos en las vías para obstaculizar la movilidad y agrediendo físicamente a un servidor público. Esta situación fue nuevamente subrayada por la Secretaria de Gobierno de Meta.

También puede estar interesado:

Senado decide el destino de la consulta popular.

Villavicencio

Redacción
About Author

Redacción