
La ceremonia de entrega oficial del renovado complejo acuático ‘Hernando Arbeláez Jiménez’ fue un evento digno de recordar, al que asistieron aproximadamente 4.000 personas, todas reunidas para celebrar un hito significante en la historia deportiva de la ciudad. El alcalde Johana Aranda, en un acto cargado de emoción, hizo esta entrega simbólica y física, lo que representa el cierre de una deuda histórica con el deporte local, particularmente después de los Juegos Nacionales celebrados en 2015.
Luego de más de una década marcada por retrasos y diversas dificultades, la capital tolimense finalmente concluye la reconstrucción de sus instalaciones deportivas importantes. Este nuevo complejo acuático, que fue desarrollado con el respaldo de la Federación Internacional de Natación, cuenta con dos impresionantes piscinas, una plataforma de cinco niveles que servirá para realizar saltos ornamentales, tiene la capacidad para albergar a más de 3.000 espectadores, y ofrece diversas instalaciones comerciales, gimnasios, así como sistemas de iluminación de última tecnología.
Durante la ceremonia de apertura, el alcalde Aranda expresó: «Las 42 piscinas se llenan nuevamente de vida. Hoy nuestros nadadores regresan a su hogar, un escenario digno y completo». Con estas palabras, se enfatiza no solo la importancia de la infraestructura, sino también el renovado espíritu de la comunidad nadadora.
El presidente del evento también subrayó el esfuerzo incansable y la perseverancia demostrada por más de 1,000 atletas en disciplinas como natación, clavados, sincronización y waterpolo, quienes mantuvieron vivo su sueño a pesar de las adversidades provocadas por la falta de instalaciones adecuadas. Reconoció la dedicación de trabajadores, ingenieros, contratistas y ciudadanos veteranos que desempeñaron roles cruciales en la realización del proyecto.
Como parte de esta celebración significativa, se llevó a cabo una iluminación simultánea de 11 escenarios deportivos que fueron entregados en los últimos años, incluyendo el coliseo más grande, el complejo de raquetas, la pista de BMX, y las instalaciones para el tejido. «Hoy, Ibagué Salda tiene una deuda pendiente con sus atletas, entrenadores, familias y los jóvenes soñadores», añadió con entusiasmo el alcalde.
La oficina del alcalde de Johana Aranda fue fundamental para hacer posible esta entrega. Foto:Archivo privado
Como parte integral de la celebración, se presentaron cuatro monumentos que embellecen el entorno urbano, destacándose «el águila que aumenta el vuelo» y el «renacimiento acuático», el segundo de los cuales es un homenaje a las disciplinas acuáticas que alberga el renovado complejo.
La culminación del acto se realizó con el encendido de la llama olímpica, un emotivo símbolo del renacer deportivo que experimenta la capital musical. «Hoy cerramos un capítulo y abrimos una nueva era para el deporte en Ibagué», concluyó de manera inspiradora Aranda.