
La noche se tornó trágica en la costa del Caribe, específicamente en la rotonda de Piragua en Santa Marta, cuando Mikael Martín Rey, un ciudadano suizo de 35 años, perdió la vida al caer con su motocicleta en una zanja profunda que estaba vinculada a un trabajo en ejecución. Este lamentable accidente ha dejado a la comunidad en un estado de shock y tristeza.
El agujero tenía más de ocho metros de profundidad, y según testimonios de quienes presenciaron el incidente, carecía de la adecuada señalización y la iluminación necesaria para alertar a los conductores sobre el peligro inminente.
Mikael y su madre residían en el Mineca corregimiento, donde habían tomado la decisión de establecerse durante un tiempo. Juntos habían iniciado una pequeña empresa y disfrutaban de la vida tranquila en las montañas de Samaria. Desafortunadamente, esa noche sería la última vez que Mikael saldría de su hogar.
El clamor de los motociclistas
El accidente se produjo cuando Mikael transitaba por una ruta oscura, donde no había advertencias visibles que le indicaran la existencia de la zona de trabajo. Sin darse cuenta del inminente peligro, terminó cayendo al vacío en el que se encontraba la zanja.
En la escena del accidente, se continúan las obras relacionadas con el canal de Japón Creek. Foto:Redes sociales
Juan Rodríguez, un testigo del trágico suceso, compartió su experiencia: «Vine en mi motocicleta poco después. Lo vi bien, y de repente desapareció. Escuché un fuerte golpe y corrí para ayudar».
Según varios informes, el impacto fue devastador, causando un golpe severo en la cabeza que dejó a Mikael inconsciente. Los residentes del área, junto con otros conductores, se apresuraron a auxiliar a los paramédicos para rescatarlo del fondo del agujero. A pesar de ser trasladado de inmediato a una clínica cercana, falleció horas después debido a las complicaciones derivadas del trauma que había sufrido.
Las autoridades expresaron su pesar por la muerte de este ciudadano extranjero y ofrecieron sus condolencias a su familia. Sin embargo, el luctuoso hecho ha suscitado una ola de críticas en torno a la falta de medidas de prevención en la zona donde se lleva a cabo la obra.
Marta Salas, residente del sector y habitual motociclista de la ruta, comentó: «Esa zanja ha estado ahí durante semanas. Por la noche es completamente invisible, y es sólo cuestión de tiempo antes de que otra persona se vea involucrada en un accidente similar. Ya ha sucedido con otros que han tenido suerte de salir vivos». Ella, al igual que muchos otros, exige a las autoridades y a los contratistas que instalen iluminación adecuada y señalización correcta de inmediato para prevenir más tragedias en el futuro.
Mientras la madre y otros familiares de Mikael lloran su partida en Mineca, los ciudadanos insisten en la necesidad de tomar medidas concretas antes de que se apague otra vida en circunstancias parecidas.
Puede interesarle
Colombia en 5 minutos. Foto:
Roger Urieles para la hora de Santa Marta en X @RogerUV