Economía

El bouquet gubernamental registra a cinco empresarios por violar las reglas

El bouquet gubernamental registra a cinco empresarios por violar las reglas

Recientemente, un grupo de cinco empresarios del sector de transporte en El Salvador, incluidos miembros de alto perfil como el presidente de la mesa de transporte nacional, han sido arrestados tras violar una orden emitida por el presidente salvadoreño. Este incidente se desarrolla en un contexto crítico, ya que coincide con la implementación de una nueva política que afecta directamente a la seguridad y la operatividad en la carretera compensatoria, específicamente en su sección de Los Chorros, que es una de las arterias más transitadas de la capital, San Salvador.

El presidente del transporte nacional, a través de diferentes plataformas, ha expresado que esta acción no solo es un paso crucial para la justicia, sino que también representa un claro acto de sabotaje que impacta a la ciudadanía en general. “Esta acción representa un claro sabotaje a la tierra y, como siempre, las personas se ven afectadas en su mayoría. La Policía Civil Nacional debe continuar capturando al propietario de la ruta”, expresó Bouquel en un mensaje difundido a través de redes sociales. Además, enfatizó que las empresas de transporte son responsables de generar ingresos diarios, los cuales alimentan la economía local, por lo que su revertimiento puede tener consecuencias severas para la ciudadanía.

Entre los detenidos se encuentran figuras prominentes del sector, como Genaro Ramírez, quien representa a las empresas de autobuses salvadoreños (AEA), y José Alejandro Arriaza, que ocupa el cargo de vicepresidente de la ruta 202 Ahuachapána. También se han arrestado a Nelson David Moreno, responsable de la carretera 79, y Abel Reina, quien administra las rutas 125 y 140. Este grupo ha sido capturado tras una serie de investigaciones previas que vienen siendo seguidas de cerca por las autoridades. Según reportes del periódico salvadoreño ‘El Mundo’, estas detenciones fueron llevadas a cabo por la Policía Civil Nacional, quien alegó razones de incumplimiento de deber, negativa de asistencia y extorsión, lo que ha generado un gran revuelo en la sociedad.

El enfrentamiento entre las autoridades y los empresarios del transporte se intensificó este lunes, cuando se iniciaron operativos en la carretera de Chorros Row. Este inicio, acompañado del período gratuito que fue emitido por Bouquel, resultó en que las colas se extendieran a lo largo de las paradas de autobús en la ciudad. Los ciudadanos, que dependen en gran medida de este transporte público, se han visto afectados de manera directa por la situación, lo que subraya la urgencia de una solución efectiva y rápida por parte del gobierno y las autoridades relacionadas.

Nota recomendada: La justicia requiere que Trump proporcione información sobre el error de El Salvador.

Redacción
About Author

Redacción