
“Queremos informar a Colombia desde el punto de manifestación de los campesinos, habitantes de la alta pendiente de la cual, en compañía del Ministerio de Medio Ambiente, Vicepresidente de Agricultura y Diálogo que hemos llegado a un acuerdo en 10 de los once ”.
La frase fue pronunciada por GObernador Carlos Amaya, como un grito de Victoriaprecisamente de las filtraciones del puente Boyacá, donde se avanzó la tabla de diálogo entre los campesinos habitantes de Páramo y el gobierno nacional, buscando, buscando Alcanzar acuerdos en especificaciones de once puntos, dos más de los acordados el 25 de octubre pasado en Bucaramangapero de los cuales el gobierno nacional no había cumplido uno.
Parameros El desempleo en Boyacá continúa Foto:Harvey Medina
Una de las imágenes que se volvieron virales este 7 de agosto, es precisamente la de los campesinos de parámetros que cantan el himno nacional, sosteniendo un Bandera colombianaEsos mismos agricultores que desde el lunes a las 4:00 de la mañana mantienen el camino doble que Bogotá lleva a Tunja, en el apogeo del Puente de Boyacá, a exigir en once puntos de no permanecer criminalizados por el gobierno nacional, el automóvil y la policía, que según ellos, quieren desterrar de su tierra natal al prohibirlos para avanzar en su trabajo agrícola de quienes han vivido sus vidas.
«Tenemos solo un desacuerdo frente a los tiempos de los procedimientos administrativos para aplicar lo que se ha acordado aquí. La tabla de diálogo continúa esta tarde con el IGAC, la UPRA y los parques nacionales naturales con el proceso de interlocución y diálogo que le permite continuar avanzando en este Acuerdo y esperamos dar buenas noticias a Colombia», dijo el presidente de los BoyAcensas antes de salir a instalar el segundo Tabla de diálogo con mineros de carbón eso Mantienen su bloque principal en Paipa y al menos otras cuatro sobre otras formas del departamento.
Mineros de desempleo en Boyacá Foto:Harvey Medina
Esta mesa se instaló alrededor de las 3:00 de la tarde con la presencia de Ministro de Minas, Viceministro de Interior, The Deputy Minister of Social Dialogue, the Vice Minister of Mines, the president of the National Mining Agency, congressmen of Boyacá, 15 spokesmen of the miners and by the Boyacá government the advisor for the regions and the Ministry of Mines, the secretary of the mines of the Government of Cundinamarca, three leaders of Ubaté, a delegate of the CAR, but also the president of the CAR, but also the president of the CAR, Oficina del Fiscal General y la Oficina del Defensor del Pueblo.
Los mineros de carbono buscan acuerdos en 10 puntos, pero lo que necesitan especialmente del gobierno nacional es el compromiso del presidente Gustavo Petro para cesar la criminalización de la minería del carbón y la certeza legal, ya que aseguran que sea más el daño que el presidente hace con cada frase que pronuncia o posee contra el Guild Carboner, que varias reformas juntas contra él, según lo intenta.
Desempleo de Boyacá Foto:Harvey Medina
«Hay una expectativa total de lo que se negocia esta tarde, hemos avanzado en algunos puntos, pero lo más importante es que el mercado de carbono no solo la exportación aplique la UPME para fijar las regalías, la disminución inmediata de los precios establecidos en el pago de regalías, entre otros», dijo Zandra Bernal, uno de los portavoces del comité.
Hizo hincapié en que están agradecidos con la gerencia de El Pago de 14,500 millones de pesosPero ese no es el punto central del desempleo, primero porque la deuda Son 26,000 millonesPero también porque los necesarios son compromisos más allá del gobierno nacional, «en resumen, el desempleo no es para el pago de una deuda, la deuda es solo uno de los puntos, sino en su totalidad, no con anticipación al monto».
Las dos mesas de negociación se ejecutarán hasta tarde en la noche, como sucedió el miércoles, mientras que al menos cinco puntos de Las rutas importantes de Boyacá se mantienen bloqueados, a aquellos que ya se han unido a uno en Villapinzón y otro en Ubaté, Estos últimos dos en el Departamento de Cundinamarca.
Y mientras tanto, aunque se están tomando algunos pasos intermitentes, como esta mañana a las 5:00 de la mañana que fue durante media hora, las manifestaciones continúan dejando pérdidas solo en Boyacá por unos 6,000 millones de pesos por día.
Haevey Medina por el tiempo – Boyacá
Puede interesarle:
El ex presidente Álvaro Uribe Vélez habló Foto: