
El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, realizará un tercer intento con el fin de que el Concejo apruebe un préstamo que supera los 400 mil millones de pesos. Este financiamiento está destinado principalmente a llevar a cabo cuatro importantes proyectos que buscan mejorar tanto el desarrollo como la movilidad en la capital del departamento de Santander.
La solicitud inicial no tuvo éxito en el pasado, ya que el Concejo no la aprobó. Sin embargo, Beltrán ha compartido su visión sobre el uso de estos fondos y los objetivos de dicha inversión.
Noveno intercambiador, en Bucaramanga Foto:Oficina de Alcalde de Bucaramanga
Según ha indicado el alcalde, las obras que están programadas se encuentran ya en la fase tres y están listas para ser contratadas. Una de las propuestas más destacadas es la construcción del intercambiador en la Carrera 9 con la Calle 45 y la carretera 2W en el sector de Mutis.
Estas dos megaobras están diseñadas para mejorar la movilidad en el tronco norte-sur de la ciudad y eliminar los cuellos de botella que caracterizan las horas pico, especialmente en la zona de Mutis.
Por ejemplo, el intercambiador de la Carrera 9 con la Calle 45 se espera que elimine semáforos y optimice el flujo vehicular hacia el norte, sur, este y oeste de Bucaramanga. Además, estima que el tiempo de viaje podría reducirse en más de 12 minutos.
Carrera 2 W Extensión Foto:Oficina de Alcalde de Bucaramanga
En cuanto a la carretera 2W en Mutis, se espera que esta obra contribuya a descongestionar el sector y reducir el tiempo que los ciudadanos pasan en el tráfico.
Si el Concejo aprueba el presupuesto, se estima que alrededor de 55,000 ciudadanos de Campo Hermoso, Real de Minas, El Centro y Mutis se beneficiarán directamente.
“Oficialmente hemos entregado al Concejo de Bucaramanga más de cuatro obras, de las cuales una está completamente en fase tres para ser contratadas, mientras que las otras dos están en la fase dos. Lo único que necesitamos son los recursos; hemos avanzado en cada uno de los sectores durante un año completo para hacer esto posible”, mencionó Jaime Beltrán.
Las propuestas de Jaime Beltrán para el Consejo de Bucaramanga Foto:Tomado de X por Jaime Beltrán
El alcalde también hizo fuertes críticas hacia sus predecesores, señalando que han pasado más de ocho años sin ningún progreso significativo en ninguna de las secciones al norte del tronco, a pesar de que este fue creado hace 22 años.
¿Qué dicen algunos concejales?
Por su parte, Carlos Felipe Parra, concejal del Partido Verde y opositor de Beltrán, ha manifestado su preocupación sobre la intención del alcalde de endeudar a la ciudad por más de 350 mil millones, advirtiendo que esto podría llevar la deuda de Bucaramanga a niveles históricos.
Parra hizo una crítica a la falta de “planificación mínima” que, según él, ha estado presente en las obras propuestas anteriormente por el alcalde.
“Esto demuestra dos cosas. Primero, que nuestras afirmaciones previas acerca de la falta de una planificación adecuada en la solicitud del préstamo eran ciertas, y segundo, que se están tomando decisiones irresponsables al pedir prestada la ciudad por más de 350 mil millones. El mismo alcalde se quejó de una deuda de 80 mil millones que dejó Cárdenas, y ahora pretende endeudar a Bucaramanga con 350 mil”, añade Parra.
Los medios han intentado contactar a otros concejales que podrían estar a favor de la aprobación de este presupuesto, pero no han respondido.
Puede interesarle:
Consulta popular del gobierno del presidente Petro Foto:
Melissa Múnera Zambrano
Corresponsal de tiempo – Bucaramanga