Un duro golpe a las finanzas del grupo armado residual ‘Jaime Martínez’, perteneciente al Bloque de Occidente ‘Jacobo Arenas’ de las disidencias de las FARC, asestó el Ejército Nacional tras desmantelar una red de minería ilegal que operaba en la zona rural del municipio de Santander de Quilichao, norte del Cauca.
El operativo, desarrollado en el marco del Plan de Campaña Estratégica Conjunto Ayacucho Plus, fue resultado de más de dos meses de trabajo de inteligencia coordinado entre el Batallón de Alta Montaña N° 8, el Grupo de Caballería Ligera N° 8 y la Policía Nacional.
Según las autoridades, las minas generaban cerca de 180 mil millones de pesos mensuales. Foto:ejército nacional
Durante el operativo, los uniformados destruyeron seis unidades de producción minera ilegal que, según información de inteligencia, Generaron ganancias mensuales cercanas a los 180 mil millones de pesos para la estructura de ‘Jaime Martínez’. Estas actividades ilícitas fueron, al parecer, dirigidas por alias Marlon, máximo líder del Bloque Occidental ‘Jacobo Arenas’.
“Esta acción golpea significativamente la economía ilícita de este grupo armado organizado residual, al reducir los recursos destinados a financiar sus acciones criminales y debilitar su control sobre las comunidades campesinas e indígenas del norte del Cauca y sur del Valle del Cauca”, dijo el teniente coronel Mario Alberto Celis Manrique, comandante del Batallón de Montaña No. 8.
Impacto ambiental y destrucción de maquinaria.
Durante la intervención, las tropas localizaron y destruyeron controladamente 16 motores, dos perforadoras y una bomba eléctrica que eran utilizados para la extracción ilícita de oro. Estas estructuras clandestinas no sólo alimentaron las finanzas de los disidentes, sino que también causaron graves daños ambientales en la zona.
La explotación de las minas también provocó graves daños al medio ambiente. Foto:ejército nacional
Según las autoridades, las operaciones ilegales afectaron al menos siete hectáreas de bosque nativo, donde fueron talados cerca de 2.000 árboles y removidos más de 53.500 metros cúbicos de tierra.
El impacto ecológico es tan severo que, según cálculos de expertos, la recuperación ambiental de la zona costaría más de 850 millones de pesos y requeriría más de tres décadas para su total regeneración.
“El daño ambiental que dejan estas actividades es devastador. Además de la pérdida de biodiversidad, se contamina el agua y se altera el equilibrio de los ecosistemas.. Este tipo de minería ilegal se ha convertido en una de las principales amenazas a la sostenibilidad ambiental del norte del Cauca”, señalaron voceros del Ejército.
Golpe a las finanzas criminales
El coronel Celis explicó que la estructura ‘Jaime Martínez’ venía utilizando la minería ilegal como principal fuente de financiamiento, con la que apoyaban sus operaciones armadas, compraban armas y ejercían control territorial sobre comunidades campesinas.
LEER TAMBIÉN
La neutralización de estos seis complejos mineros supone, según el Ejército, un duro golpe a la economía criminal de las disidencias, que dependían de la extracción y comercialización ilegal de oro para sostener su aparato logístico y armado.
Tropas del Ejército realizan operativos en la zona. Foto:EFE.
“El resultado afecta directamente las finanzas de la Estructura GAO-r Jaime Martínez, que obtuvo cerca de 180 mil millones de pesos mensuales por la explotación ilícita de yacimientos mineros en el norte del Cauca”, dijo el funcionario.
Planificación y coordinación interinstitucional
El operativo fue cuidadosamente planeado durante más de dos meses, con un trabajo coordinado entre inteligencia militar, unidades del Ejército y la Policía Nacional, en el marco del Plan de Campaña Ayacucho Plus, una estrategia enfocada en debilitar las economías ilícitas que sostienen las estructuras disidentes en el suroeste del país.
Las autoridades aseguraron que continuarán con operativos conjuntos para neutralizar corredores mineros ilegales y otras fuentes de financiamiento de grupos armados residuales, que continúan afectando la seguridad, la economía y el medio ambiente de la región.
Otra información que te puede interesar
Tres soldados del Gaula Militar resultaron heridos Foto: