


Dos hombres fueron puestos a disposición de la autoridad competente por el presunto delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, ante un Incautación de marihuana con un peso superior a 200 kilogramos reportada por el Ejército el 30 de octubre. Sucesivamente, El miércoles fue capturado en Isnos alias ‘Junior’presuntamente involucrado en el atentado terrorista en la Escuela de Policía de Santander en 2019, donde Murieron 22 cadetes, y el jueves se confirmó la captura de un sujeto por transportar cinco kilos de pasta base de coca.
LEER TAMBIÉN
Incautación de marihuana
El Ejército presentó la mercancía incautada. Foto:Cortesía
Según información de la Novena Brigada, Tropas del Batallón de Alta Montaña detuvieron una camioneta Chevrolet Blazer que transportaba un cargamento de droga oculto. Los hechos ocurrieron en la vereda El Viso, ruta I-45, en jurisdicción del municipio de Campoalegre.
La operación lo logróimportante resultado contra el narcotráfico al incautar 260 kilogramos de marihuana tipo espeluznante”según el Ejército. Al revisar el interior del vehículo, los militares “observaron 52 bultos distribuidos en los asientos”.
El Ejército presentó la mercancía incautada junto con la camioneta detenida. Foto:Cortesía
El Ejército señaló que el resultado representa un golpe “significativo” a las estructuras del narcotráfico, al impedir la distribución de cerca de 520.000 dosis personales. El valor del medicamento sería aproximadamente “208 millones de pesos en el mercado nacional y más de mil 560 millones de pesos en el exterior, cifras que reflejan la magnitud del impacto en las finanzas ilícitas de estas redes criminales.”, como se señaló.
Él Coronel Henry Herrera Arenascomandante de la Novena Brigada, afirmó que el operativo contribuye a “alejar a nuestros niños, niñas y adolescentes de este delito e infierno del narcotráfico”, y que el Ejército continuará “reforzando los controles en los corredores viales y de movilidad en las zonas rurales del departamento”, reafirmando “su compromiso con la seguridad, legalidad y tranquilidad de los huilenses”.
LEER TAMBIÉN
Captura de alias ‘Junior’
La Policía capturó a alias ‘Junior’ Foto:REDES SOCIALES
A seis años del ataque a la Escuela General Francisco de Paula Santander Capturaron a Pedro Pablo Poveda, alias ‘Junior’quien sería integrante del ELN y presunto involucrado en los hechos violentos.
La captura, ocurrida en el municipio de Isnos, fue presentada por el general de brigada William Oswaldo Rincón Zambrano, director de la Policía, a través de su cuenta X: “En un operativo conjunto con la Fiscalía, en Isnos, Huila, fue capturado alias ‘Junior’, integrante del ELN y presunto partícipe del atentado terrorista contra la Escuela de Policía General Francisco de Paula Santander en 2019, donde perdieron la vida 22 de nuestros cadetes.«Hasta el momento la Policía no ha brindado más detalles al respecto.
LEER TAMBIÉN
Incautación de coca
Se incautaron cinco kilogramos de pasta base de coca Foto:Cortesía
Según información de la Novena Brigada, efectivos del Batallón de Infantería No. 27 Magdalena, con apoyo de la Policía, Lograron capturar en flagrancia a un sujeto que transportaba cinco kilogramos de pasta base de coca en una motocicleta. El material valdría aproximadamente 15 millones de pesos.
Los hechos ocurrieron en la vereda El Cedro, en Pitalito, durante un puesto instalado en el sector de la base militar El Cable. Los soldados «Al realizar una inspección al vehículo detectaron una caleta en la que encontraron nueve paquetes con pasta base de coca.«. El sujeto fue puesto a disposición de la autoridad competente y deberá responder por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
LEER TAMBIÉN
Incautación de efectivo
Se encontraron 35 paquetes que contenían la suma de dinero, según el Ejército Foto:Cortesía
El lunes 27 de octubre tres personas fueron capturadas en flagrante delito en Pitalito. Allí, según información de la Novena Brigada del Ejército, Incautaron más de 1.000 millones de pesos que eran transportados escondidos en un vehículo particularquienes según el Ejército pertenecerían a las disidencias de los ‘Comandos Fronterizos’.
Los capturados “no lograron justificar el origen del dinero, estableciendo así la supuesta actividad ilícita”.«Con este resultado se neutralizaría «una importante fuente de recursos que aparentemente tenía como objetivo fortalecer las economías del grupo armado organizado residual Comandos Fronterizos», afirmó el coronel Herrera Arenas.
ESTEBAN MEJÍA SERRANO
ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPO