Economía

Ecopetrol y nuevamente roa | Noticias confidenciales – En un click

Ecopetrol y nuevamente roa | Noticias confidenciales

 – En un click

Parece que no hay un día en un nivel multinacional petrolero que esté exento de malas noticias sobre la falta de seriedad, estricta y profesionalismo de su alta gestión empresarial. De nuevo el presidente EcopetrolRicardo Roa (ex gerente de la campaña presidencial Gustavo Petro) nuevamente desmoronando las páginas de energía de Colombia con otro caso presunto de corrupción, pero sabíamos que lo que parece difícil de terminar. Detección de presuntas presiones internas para favorecer a la compañía Gaxi en el negocio con el gas Milionaire, adverbios la compra de «Apartamentos 901», acuerdos irregulares y méritos judiciales para helicópteros, pintura e intereses conflictivos. Aunque ROA niega la irregularidad, la sombra de la corrupción se basa en la compañía más importante del país, la transparencia de la narrativa de la debilidad que prometía al gobierno actual.

La influencia política es indiscutible, porque este caso no solo afecta a la credibilidad de ROA como gerente de negocios de alto comercio, sino también inestable Casa de nariño y el presidente Petro, quien estuvo expuesto a la administración de confianza de su campaña en un carácter opaco rodeado de una investigación en Oficina de Abogado General y el Consejo Electoral Nacional; Del mismo modo, la oposición política habla el impacto y la captura política de la compañía petrolera estatal, mientras que el mercado internacional parece sospechosamente en la compañía que representa más del 12% de los ingresos fiscales del país.

Y como si lo anterior fuera insuficiente, y el propio Ecopetrol informó, y en ese contexto, en el caso de encontrar signos de sobornos, podrían enviarse al Ministerio de Justicia mucho más preocupado. El caso ROA no llega al vacío, sino en el área en la que Columbia y Venezuela fortalecen las relaciones de cooperación, tanto para el ejército como para la energía minera. Mientras que EcoPetrol está bajo el aumento lórico, el gobierno de Petro promueve acuerdos estratégicos con caracems que van desde operaciones de seguridad ventricas conjuntas hasta proyectos de intercambio de infraestructura energética e investigando mecanismos de integración en hidrocarburos y gas. Esta proximidad con la tierra que ha indicado «Sol Cartel» multiplica riesgos, porque cualquier duda de corrupción o lavado de dinero puede interpretarse como otro vínculo en la cadena de vulnerabilidad, y una relación bilateral con Venezuela e interlocución ya compleja con los Estados Unidos.

Mientras tanto, al otro lado de la moneda energética, el primer Congreso de Energía en Neivi, a quien tuve el honor de ser llamado como orador, convocando a los tres principales actores energéticos de la región regional del sur: ekopetrol minacional y directivas sobre uniones petroleras, como una reunión incomprehensible. Lo que estaba más en peligro para atraer mi atención en el espacio informal, durante el almuerzo, cuando el reflejo espontáneo de los participantes, anfitriones y expositores que pensaron que muchos de nosotros queremos decir con voz baja, pero ese enorme es el principal subconectado Fracking (Vale la pena propagarse en la segunda columna), evaluando un plano estrictamente científico, que aún no niega que esta inspección técnica deba hacerse con el mayor compromiso ambiental y su desarrollo humano territorial está atrapado en discursos ideológicos vacíos que generalmente son paralizantes.

Pero lo más preocupante es lo que hay en la geopolítica energética del mundo, tanto en Europa, en Europa como con vecinos venezolanos, nada halagador; La demanda mundial de recursos energéticos se intensificará cada día, que están obsesionados con el antiguo marxismo: la lucha eterna entre los trabajadores y la bourgoo, los golpes en los talleres de acero, un día que se extiende al anochecer y la demanda de tiempos excesivos. Esta apariencia anacrónica de contraste con los antecedentes del mundo que requerirá cada vez más energía, impulsada por el crecimiento demográfico, la movilidad eléctrica, el consumo digital y la inteligencia artificial.

Columbia no puede ser lujosa en un escenario tan complejo y este caso la corrupción que incluye a ROA no se consideraría un evento aislado, sino como prueba de que la política energética del gobierno actual ha perdido su curso. La lección fue clara y recuperó urgentemente la dirección de la madurez, combinando la sostenibilidad con la productividad y asegurar que una energía tan justa haya dejado de ser un sofismo ideológico simple para la transformación en el verdadero motor del desarrollo humano territorial y nacional.

Luis Fernando Ulloa

Redacción
About Author

Redacción