
El Ministerio de Agricultura, mediante Resolución 320 de 2025, declaró este martes 7 de octubre la primera Área de Protección de la Producción de Alimentos (APPA) en Antioquia.
Esto tuvo lugar en Concordia (suroeste), donde se utilizarán más de 13.000 hectáreas para producir alimentos.
En la zona se encontraba la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, y el viceministro (e) de Desarrollo Rural, José Luis Quiroga, quienes indicaron que este proceso tomó casi un año.
Concordia Foto:MinAgricultura
“Se garantizará la protección de esta zona, donde se siembra aguacate, plátano y café, garantizando a quienes desarrollan estas actividades agrícolas que la reforma agraria llegue a sus territorios para que puedan seguir desarrollando sus actividades”, dijo Quiroga.
Asimismo, indicó que esta declaración Permitirá al alcalde tener dentro de su ordenamiento jurídico una herramienta que le permita tomar las mejores decisiones en la protección de las mejores tierras rurales..
Dura reacción en Antioquia
Sin embargo, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, acérrimo opositor de la ZAPPA y la APPA, se pronunció en contra de esta decisión e indicó que tomará medidas.
Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia. Foto:Gobernación de Antioquia.
«Antioqueños, seguiremos luchando. No vamos a permitir la intromisión del gobierno de Petro en la autonomía territorial con la llamada APPA», afirmó el dirigente departamental.
En Concordia, afirmó Rendón, el gobierno del Petro ahora podrá decidir sobre usos productivos del suelo y establecer restricciones a determinadas actividades económicas.
LEER TAMBIÉN
«Esta disposición, que se da desde un escritorio frío en la capital, está cerca del socialismo y lejos de las libertades individuales. Es una afrenta a la autonomía de los municipios y departamentos que está definida en la Constitución. En Antioquia tenemos instrumentos para proteger la seguridad alimentaria”, afirmó el gobernador.
Sostuvo que Antioquia es el departamento con mayor producción agrícola, que ha quintuplicado los recursos del PAE y que tiene la cifra más baja de los últimos 20 años en muertes por desnutrición de niños menores de 5 años.
La respuesta del ministro
Martha Carvajalino Ministra de Agricultura y Desarrollo Rural Foto:Mauricio Moreno
La respuesta de MinAgricultura no se hizo esperar y provino del mismo ministro. Carvajalino, quien acusó a Rendón de no estar bien informado.
El ministro afirmó que la declaratoria de APPA en Concordia no limita ninguna actividad agrícola, sino que incluye las normas para la protección de tierras rurales cuya capacidad y vocación es la producción de alimentos y permite que esas 13.000 hectáreas que hoy tienen aguacate, plátano, café, maíz y muchas frutas tengan garantía de protección para que los productores sigan sembrando.
APPA en Antioquia Foto:MinAgricultura
«Será el municipio, que tiene la facultad constitucional de regular el uso del suelo, quien sobre este determinante establecerá los usos permitidos, compatibles y prohibidos.»«dijo el responsable del Ministerio.
Y agregó: “Es importante recordarles que para garantizar el alimento se debe sembrar en suelo con condiciones aerológicas adecuadas”.
Otras noticias
MinDefensa habla de las elecciones de 2026 Foto: