
Foto: 2020 AP Photo / Dolores Ochoa
Al menos once soldados de Ecuador perdieron la vida y otro resultó herido este viernes durante un violento enfrentamiento que tuvo lugar en el alto sector de la Amazonía ecuatoriana, en lo que se conoce como una operación contra la minería ilegal.
El incidente ocurrió el 9 de mayo de 2025, por la mañana. Según un comunicado de las fuerzas armadas, el equipo de combate se había vinculado a un grupo armado ilegal (GIA) y solicitó apoyo de los comandos fronterizos. Este ataque, llevado a cabo con inteligencia militar, subraya la grave situación de seguridad que enfrenta la región, donde la minería ilegal ha proliferado en los últimos años, generando conflictos entre los grupos armados y las fuerzas del Estado.
Durante el mismo conflicto, se reportó que uno de los miembros del grupo ilegal también perdió la vida. Según el mismo informe, los llamados comandos fronterizos fueron los que participaron en los combates. Este suceso es un claro reflejo de la escalada de tensión en la zona, donde los enfrentamientos entre soldados y grupos armados se han vuelto cada vez más frecuentes.
Los comunicados emitidos por las fuerzas militares han destacado no solo su «apoyo general y solidaridad» hacia las familias de los soldados caídos, sino también su compromiso de no descansar hasta que aquellos responsables de este crimen sean llevados ante la justicia. La lucha contra la minería ilegal es una de las prioridades del gobierno ecuatoriano, apuntando a proteger tanto la integridad del territorio como la seguridad de sus ciudadanos.
El ataque ocurrió durante una operación que involucró a un total de 80 tropas, adecuadamente «armadas y equipadas», divididas en cuatro equipos de combate distintos. Según el periódico ecuatoriano «El Uni», la unidad a la que pertenecían estos soldados era parte de la Brigada de 19 horas de voltaje, lo que indica la magnitud del despliegue militar en la región para combatir la minería ilegal y otros crímenes asociados.
La fiscalía de la Tierra ya ha iniciado los esfuerzos necesarios para la recuperación de los cuerpos y su posterior transferencia a la morgue, donde se realizarán las autopsias correspondientes. Este proceso es crucial para esclarecer los hechos y brindar justicia a las víctimas y sus familias.
En respuesta a estos trágicos eventos, el presidente ecuatoriano, Daniel Nobu, ha reiterado su firme convicción de que las autoridades tomarán medidas enérgicas contra los individuos responsables del ataque. «Encontraremos a los culpables y los llevaremos ante la justicia», afirmó en un breve mensaje a través de su cuenta en la red social X, mostrando su determinación ante la creciente ola de violencia en el país.
El despacho presidencial también ha emitido un comunicado en el que anuncia un luto nacional de tres días, comenzando este sábado, «en honor a estos valientes soldados que ofrecieron sus vidas en la defensa del bienestar y la seguridad del país». En este sentido, «el jefe del Estado reconoció a estos miembros como héroes nacionales», enfatizando su sacrificio y la importancia de su labor.
Asimismo, se mencionó que «sus familiares, amigos y colegas comparten el dolor de su pérdida, subrayando que este crimen no quedará impune», dejando claro el compromiso del gobierno ecuatoriano en la lucha contra la delincuencia y en la protección de su pueblo.