
Durante el reciente fin de semana del Día de la Madre, la ciudad de Cali vivió una serie de lamentables acontecimientos relacionados con la violencia e intolerancia. Lamentablemente, se registraron agresiones hacia mujeres, y en dos casos trágicos, estas mujeres perdieron la vida.
Operaciones policiales realizadas durante el fin de semana del Día de la Madre en Cali. Foto:Policía metropolitana de Cali
A pesar de la presencia activa de las autoridades, incluidos 550 oficiales uniformados de la Policía de Prevención, que fueron desplegados en diversas áreas de la ciudad, los problemas de convivencia y violencia doméstica continuaron presentes. Es evidente que la comunidad aún no ha tomado plena conciencia de que se pueden celebrar fechas y eventos sin necesidad de recurrir a peleas y agresiones.
El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, el general de brigada Carlos Oviedo, reportó un total de 319 incidentes relacionados con disputas y otros 156 casos de violencia doméstica durante ese fin de semana. Aunque se observó una disminución del 50% en los casos de lesiones personales en comparación con el año anterior, la trágica realidad de las disputas y homicidios, incluidos los de las dos mujeres fallecidas, empañó estos avances. El oficial enfatizó la importancia de la Patrulla Púrpura, destinada a combatir la violencia de género, que llevó a cabo operaciones en diferentes vecindarios de la capital del Valle del Cauca.
Operaciones policiales realizadas durante el fin de semana del Día de la Madre en Cali. Foto:Policía metropolitana de Cali
El Secretario de Seguridad de Cali, Jairo García, se pronunció respecto a la situación, comentando que están reaccionando con determinación ante los llamados de la ciudadanía en busca de apoyo.
Homicidios
Durante el fin de semana se registraron ocho homicidios, un aumento en comparación con los siete del año pasado durante la misma celebración. De estos ocho, cuatro fueron consecuencia de disputas. Desafortunadamente, dos de las víctimas fueron mujeres atacadas; una de ellas lo fue el sábado por su expareja en un centro comercial, mientras que la otra sufrió un ataque el domingo en la zona de El Ponage, en el este de la ciudad. A pesar de que las lesiones personales disminuyeron un 50%, el panorama de la violencia se ve ensombrecido por estos eventos trágicos.
El comandante de la policía de Cali, general Carlos Oviedo, indicó que de un total de 5,668 llamadas al servicio de emergencia, 1,774 se debieron a casos de intolerancia. «Estamos respondiendo con firmeza», reiteró el Secretario de Seguridad, Jairo García.
Un hombre atacó a su expareja en un centro comercial y fue capturado
El general Oviedo destacó que la mujer agredida con un arma cortante en un centro comercial recibió atención médica y se encuentra en proceso de recuperación. Este ataque ocurrió un día antes del Día de la Madre, específicamente el 10 de mayo. Se explicó que el agresor intentó atentar contra su propia vida tras la agresión, siendo atendido en un centro médico antes de ser capturado y puesto a disposición de las autoridades judiciales.
El otro caso de ataque a una mujer tuvo lugar en El Ponaje, una zona vulnerable del distrito de Aguablanca, donde la víctima resultó gravemente herida en las primeras horas del día 11 de mayo. El general Oviedo subrayó que de los ocho homicidios registrados, cuatro estaban relacionados con disputas, y en tres ocasiones se logró una respuesta oportuna por parte de las autoridades, resultando en capturas.
El Personero Distrital, Gerardo Mendoza, afirmó: «Estos y otros actos delictivos atentan contra la seguridad y el bienestar de las mujeres en esta capital, revelando un problema persistente que no puede ser parte de la realidad cotidiana.»
Aumento de las ventas en el centro de Cali
Por otro lado, la Asociación de Emprendedores y Comerciantes del Centro de Cali (Grecocenter) ha reportado un incremento del 25% en las ventas durante esta celebración del Día de la Madre, en comparación con un aumento del 20% registrado el año anterior. «La celebración del Día de la Madre se ha vuelto crucial para dinamizar el comercio en Cali. Tal es la importancia de este evento que la Oficina del Alcalde de Santiago de Cali, a través del Ministerio de Desarrollo Económico, ha implementado un canal digital para promover a emprendedores y proveedores locales con el fin de potenciar sus ventas en estas fechas», declaró Mabel, secretaria de esta agencia distrital.
Además, resaltó el impacto positivo que tienen los datos de los comerciantes del centro. «El informe del Grecocentro señala un aumento del 25% en las ventas en la zona central, la cual no solo genera el mayor empleo por metro cuadrado, sino que también actúa como un motor comercial fundamental para nuestra ciudad», concluyó Lara.
Carolina Bohórquez
Corresponsal de El Tiempo
Cali
Ver más información de interés
La proyección futura de Boyacá como región clave en el PIB Foto: