Entretenimiento

‘Doki Doki’ se consolida como el programa de animación en español de referencia en Japón – En un click

‘Doki Doki’ se consolida como el programa de animación en español de referencia en Japón

 – En un click
Tokio, 27 oct (EFE).- La muestra de cine de animación ‘Doki Doki Animación Ñ’ cerró este domingo en Japón tres días de visionados y debates con directores y creadores, entre ellos el premiado director Fernando Trueba, quien se consagró en su tercera edición como el puente entre este género en español y japonés.

«Doki Doki Animación Ñ se consolida como un espacio de encuentro donde el diálogo iberoamericano funciona en igualdad de condiciones con la tradición japonesa de animación», afirmó en un comunicado el director del Instituto Cervantes de Tokio, organizador, Víctor Andresco.

El encuentro arrancó el pasado viernes con la proyección de la película de animación ‘Dispararon al pianista’ (2023), de Fernando Trueba y Javier Mariscal, e incluyó un coloquio online con el célebre director español.

La tercera edición de ‘Doki Doki’ acercó al público japonés a películas animadas como la dominicana ‘Olivia y las nubes’ (2024), la colombiana ‘Virus Tropical’ (2017) y la española ‘Rock Bottom’ (2024), entre otras.

Como novedad, según la organización, la muestra cinematográfica estrenó en su tercera edición una colaboración con los Premios Quirino de animación iberoamericana, que incluye una selección especial de cortometrajes premiados con un reconocimiento que inició su andadura en 2018 en la isla española de Tenerife.

Una colaboración que supone «un paso natural» en la ambición de los Premios Quirino de «conectar la animación iberoamericana con nuevos públicos», afirmó la directora ejecutiva de los premios, Silvina Cornillón, ya que «Japón es un referente mundial en el arte de la animación». EFE

Redacción
About Author

Redacción