
La situación fue denunciada por directivos de escuelas a través de llamados al secretario de educaciónlo que provocó la inmediata activación del Ruta de eventos transmitidos por alimentos (ETA)Protocolo diseñado para abordar posibles casos de intoxicación alimentaria en entornos escolares.
LEER TAMBIÉN
A alerta sanitaria Fue activado este viernes en Barranquilla luego de que la Secretaría Distrital de Educación recibiera reportes de trastornos gastrointestinales en estudiantes de ocho instituciones educativas oficiales. El caso, que involucra a más de 170 menores, movilizó a las autoridades locales para investigar el origen del suceso y garantizar la atención médica y preventiva correspondiente.
Uno de los síntomas más comunes entre los estudiantes ha sido el dolor abdominal. Foto:prensa del alcalde
Escuelas afectadas y despliegue institucional
Las instituciones educativas donde se han reportado casos son:
- IED José María Velaz – Sede 1
- IED David Sánchez – Sede 1 y 3
- IED Corazón del Santuario
- IED Nuestra Señora del Rosario
- IED Luis Carlos Galán Sarmiento
En estos campus, los síntomas más comunes entre los estudiantes han sido dolor abdominal, náuseas y malestar general. Aunque el número preliminar de personas afectadas asciende a 174 menores, el Ministerio de Salud Pública ha informado que ninguno de los casos es grave y que los estudiantes se encuentren en casa bajo seguimiento clínico.
El Ministerio de Educación aseguró que está trabajando rápidamente para esclarecer los hechos. Foto:archivo privado
Para atender la situación, el Distrito desplegó un operativo interinstitucional que involucra al Ministerio de Educación, al Ministerio de Salud y al equipo de la Programa de Alimentación Escolar (PAE). Se activó el Equipo de Respuesta Inmediata (ERI) junto con ocho brigadas adicionales que realizan visitas de campo, inspecciones sanitarias y muestreo en centros de preparación de alimentos.
Investigación en curso: alimentos bajo la lupa
Aunque aún no se ha confirmado la causa exacta del impacto, las autoridades han centrado su atención en los alimentos suministrados por el PAE, dado que todos los colegios involucrados comparten el mismo proveedor. Personal técnico está realizando inspecciones sanitarias en los puntos de preparación y distribución.así como encuestas a consumidores para establecer patrones de consumo y posibles vínculos con los síntomas reportados.
La secretaria de Educación, Paola Amar Sepúlveda, aseguró que se trabaja rápidamente para esclarecer los hechos y garantizar la seguridad alimentaria de los estudiantes. “Estamos actuando con responsabilidad y coordinación con todas las entidades competentes. La prioridad es la salud de nuestros niños y niñas”, afirmó.
Por su parte, desde el área de Vigilancia de la salud pública Se informó que se están completando formularios de notificación para cada menor afectadocon el fin de consolidar la información en el sistema y avanzar en la formulación de una hipótesis inicial del evento.
Servidores del PAE entregando raciones. Foto:Cortesía
El Programa de Alimentación Escolar ha sido históricamente un herramienta clave garantizar el acceso a una nutrición adecuada en la población estudiantil vulnerable. En Barranquilla, el PAE ha sido reconocido por su cobertura y continuidad, aunque también ha enfrentado cuestionamientos en años anteriores debido a la calidad de los alimentos y supervisión de los operadores.
En consecuencia, este episodio pone de relieve la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y hacer un seguimientoespecialmente en momentos en que el sistema educativo busca recuperar la confianza de las familias luego de estas situaciones que comprometen la integridad de los infantes.
Hasta el momento no se han reportado hospitalizaciones ni complicaciones graves, y las autoridades han reiterado que se trata de un evento bajo control. Sin embargo, Se espera que en las próximas horas se emita un informe preliminar con los hallazgos. de inspecciones y muestras recogidas.
LEER TAMBIÉN
El Distrito ha hecho un llamada a la calma a padres y cuidadores, asegurando que se están tomando todas las medidas necesarias para esclarecer lo sucedido y evitar que vuelva a suceder. “La articulación entre operadores de salud, educación y PAE es fundamental en este momento. «Estamos comprometidos con la transparencia y la protección de nuestros estudiantes», dijo un portavoz de la administración del distrito.
Quizás también te interese:
Casi 200 niños afectados. Foto: