Internacionales

Disputas violentas y agresiones en menos de tres días en Moniquirá – – En un click

Disputas violentas y agresiones en menos de tres días en Moniquirá – 

 – En un click

Riñas, agresiones y autoridades «brillantes por su ausencia» marcaron la rutina. La comunidad denunció tres eventos violentos, señalando la falta de control y la creciente sensación de inseguridad e intolerancia que se vive en las calles de Moniquirá.

Violencia en cadena: desde la plaza del mercado hasta el barrio de Barrancas

Este Jueves 17 de julioA amplia luz del día, dos hombres protagonizaron una pelea con golpes y empujando justo a la cabeza de la plaza del mercado de Moniquirá. La escena fue capturada en video por un ciudadano que pasó por el sector y que, como muchos, terminaron presenciando una postal del deterioro del orden público.

Pero lo más serio no fue solo la confrontación, sino lo que sucedió unos minutos después y unos pocos metros: Una supuesta agresión a un adulto mayor por un grupo de habitantes de la calle, que fueron indicados por vecinos como consumidores habituales y posibles responsables de pequeños robos en el área.

Según la queja, un joven intervino para defender a la mujer y fue golpeado violentamente por uno de los agresores. La situación subió y se volvió aún más crítica al ver que Una patrulla policial atravesó el lugar y no intervino.

Barrancas: pelea múltiple en una noche completa

Dos días después, en la noche del Sábado 19 de julioOtro hecho de violencia se presentó en el barrio Barrancas. Sobre el 9:30 pmLos vecinos informaron una múltiple disputa en la que participaron varios hombres y mujeres.

La escena se grabó y se extendió en las redes sociales. Aunque todavía se desconoce qué motivó la pelea, lo preocupante es el patrón que se repite: violencia desbordante, baja intervención y una comunidad cada vez más asustada.

Y la autoridad … ¿dónde está?

Estos hechos no están aislados. En palabras de los propios vecinos, «Moniquirá se está convirtiendo en la tierra de cualquiera». Licor artesanal ilegal, consumo de sustancias en espacios públicos, habitantes de la calle sin control, robos menores y peleas constantes Son parte del panorama diario que enfrenta la comunidad.

Intolerancia + impunidad = calle sin ley

Si bien la intolerancia social se ha convertido en una chispa fácil de iluminar, también es cierto que La impunidad es la gasolina que mantiene la violencia. Si bien las disputas y las agresiones continúan ocurriendo sin consecuencias reales, lo único que crece es la certeza de que lo que se puede hacer aquí … sin que nadie responda.

Marco legal: ¿Qué sanciones este tipo de comportamiento?

Según él Código criminal Las disputas de la calle pueden configurar crímenes como lesiones personales (artículo 111), daño al pozo de los demás (artículo 265) e incluso violencia contra el servidor público si un uniforme es atacado (artículo 429).

Pero más allá de las sanciones, lo urgente es Aplicar la ley, hacer efectivo y prevenirPorque cuando la justicia no llega o llega tarde, la calle está llena de sus propias reglas, y eso nunca termina bien.

Porque si como sociedad dejamos miedo, la indiferencia y la renuncia se apoderan de nuestras calles, entonces La violencia gana, y todos perdemos.


También puede estar interesado:

0

Redacción
About Author

Redacción