
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Colombia confirmó que mantiene contacto directo con los tres ciudadanos colombianos que participan en la flotilla humanitaria global de Sumud, Una iniciativa civil que busca llevar ayuda a la población palestina en Gaza. El ministro de Relaciones Exteriores a cargo, Luz Marina Rivera, informó que los compatriotas «están siendo acompañados» por la misión diplomática en la región, subrayando el compromiso del gobierno con la protección y el monitoreo de sus ciudadanos en el njero, especialmente cuando participan en acciones de alto contenido político o humanitario.
Aunque la flotilla ha generado varias reacciones a nivel internacional debido a su naturaleza simbólica y política, el gobierno colombiano ha optado por una postura diplomática, Centrarse en garantizar la seguridad de los participantes sin intervenir en la naturaleza de la misión. El Ministerio de Relaciones Exteriores enfatiza que el acompañamiento no implica una posición oficial con respecto al conflicto en Gaza, sino que responde a una obligación humanitaria de protección consular.
Este episodio también ha servido para hacer visible la creciente participación de los ciudadanos colombianos en iniciativas internacionales no gubernamentales. El Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que, Dado el aumento en este tipo de acciones por parte de la sociedad civil, se reforzarán los canales de comunicación y apoyo consularR, garantizando que los colombianos que deciden participar en causas globales tienen apoyo institucional, sin comprometer la neutralidad diplomática del estado.
109