Economía

Diosdado Cabello confirma que la desviación de los oponentes de la embajada argentina negoció

Diosdado Cabello confirma que la desviación de los oponentes de la embajada argentina negoció

El Departamento de Asuntos Internos, Diosdado Cabello, hizo declaraciones el miércoles, afirmando que la operación por la cual se llevaron a cabo negociaciones con oponentes venezolanos desde marzo de 2024 en la Embajada Argentina en Caracas fue el resultado de «negociaciones» realizadas. Este comentario fue parte de su discurso en un programa transmitido por VTV, donde Cabello abordó la situación de los opositores venezolanos.

Cabello mencionó: «Dijeron que era una operación extraordinaria. Aquellos que participan sostienen que se basaron en las negociaciones. Sin embargo, él mismo comentó que no hubo negociaciones efectivas porque la situación de los opositores en la embajada fue mal entendida». En su alocución, se refirió a las autoridades argentinas que habían descrito la situación como una “operación de rescate”, lo que generó un intercambio de opiniones sobre lo que realmente ocurrió.

Defendiendo su posición, Cabello afirmó que quienes estaban en la embajada lo hicieron por su propia voluntad, implicando que toda la narrativa en torno a la situación es una táctica de victimización. «La duración de la estancia de estas personas en la embajada dependía de ellas mismas. No fuimos nosotros quienes las forzamos a permanecer ahí. Se les ofreció la oportunidad de realizar actos de manera independiente, con apoyo de marines si así lo decidían», precisó.

Además, mencionó a la líder de la oposición, María Corina Machado, quien supuestamente jugaría un rol en las negociaciones. Cabello indicó que uno de los primeros pedidos de Machado fue asegurar el bienestar de su madre. «Ella solicitó apoyo para su madre, ya que no desea que se encuentre en una situación precaria», afirmó Cabello, resaltando cómo los lazos familiares son un componente importante en este contexto turbio.

Afirma que solo había cuatro oponentes en la embajada

El ministro insistió en que, contrariamente a lo que se ha informado, solo había cuatro personas en la embajada argentina, y, consecuentemente, cuatro fueron las que lograron salir hacia Estados Unidos desde Venezuela. «Decir que hubo cinco rehenes en la embajada argentina es la primera falsedad. La realidad es que solo había cuatro. Desde el 20 de agosto hasta ahora, la cifra se mantiene en cuatro», dejó claro en su intervención televisiva.

En este sentido, agregó que el 20 de agosto, Claudia Macero dejó el edificio por su propia iniciativa, contradiciendo las afirmaciones de las autoridades estadounidenses sobre la liberación de cinco opositores. No obstante, la situación ha alimentado diversas interpretaciones sobre lo sucedido en la embajada.

Asimismo, Cabello se refirió a la salida de Fernando Martínez Mottol de la embajada en diciembre de 2024. Este individuo fue arrestado, posteriormente liberado bajo arresto domiciliario y falleció en febrero de 2025. «¿A dónde fue Martínez Mottol? Se fue a su hogar porque se le brindaron las condiciones para ello», lanzó Cabello, sugiriendo que las condiciones habían sido más blandas de lo que se ha admitido hasta el momento.

Nota recomendada: Edmundo González dice que Venezuela está cerca de la recuperación de su libertad

Redacción
About Author

Redacción