
Después de la controversia generada por el proyecto Ordenance 52 que, entre otros aspectos, propuso eliminar los sellos del Jaime Isaza Cadavid, Pascual Bravo y la tecnológica de Antioquia, el gobierno de Antioquia modificó la iniciativa y los recursos para estos sellos seguirán como son.
Este proyecto, que estaba en una discusión para ser aprobado, estuvo involucrado en controversias, quejas e incluso el desempleo universitario para aquellos que se opusieron a la propuesta.
Y fue la oposición que esta idea del gobernador Andrés Julián Rendón habíaAmbos diputados, entidades comerciales y las mismas universidades, por lo que finalmente decidieron modificarlo.
El debate tiene lugar en la asamblea antioquia Foto:Gobernación antioquia
«¡Ganamos! Los sellos de las universidades públicas en Antioch se quedan! Gracias a cada ciudadano que planteó la voz. La base del presupuesto siempre fue una mentiraLo único que querían era eliminar los sellos, su mentira cayó«El diputado Luis Peláez, uno de los oponentes más feroces, dijo.
Por su parte, el concejal José Luis Marín, felicitó a los estudiantes que las calles y la asamblea fueron tomadas, con argumentos, para hacer cumplir la universidad pública.
«Los estudiantes ganan, la movilización gana. El gobernador se vio obligado a retirar esta propuesta de trampa. Los estudiantes, con argumentos, con creatividad y movilización, continúan defendiendo la universidad pública», dijo el cabildero.
Jaime Isaza Cadavid Foto:Quejas Antioquia y Archivo ET
Por otro lado, de la asociación colombiana de micro, pequeñas y medianas empresas (ACOPI) Defendieron el modelo actual del sello, lo que indica que es un modelo efectivo para garantizar los recursos que fortalecen el acceso, la permanencia y la calidad de los programas de educación superior.
«Eliminar este sello significaría un revés en los avances logrados en la inclusión y la equidad, además de poner en riesgo el futuro de miles de estudiantes», dijo ACOPI.
Lo que argumenta el gobierno
El gobernador Rendón dijo que se presentó una propuesta para crear una base de presupuesto a las instituciones públicas de educación superior en Antioquia, con las cuales, el Politécnico Jaime Isaza Cadavid (JIC) y el Digital IU recibirían, recibirían, En 2026 y adicional a las transferencias del Gobierno de Antioquia, más de 23,000 millones de pesos que se incrementarían cada año con el IPC y durante los próximos 10 años.
Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia. Foto:Gobernación antioquia.
«Es decir, una iniciativa que dio certeza y estabilidad a las finanzas de las instituciones públicas de educación superior para expandir la cobertura en las subregiones. El sello actual, que se conservará tal como es, Hoy significa incertidumbre y aumenta la brecha que tenemos: el área metropolitana del 86% de la cobertura, mientras que solo el 9% para las otras esquinas del departamento«Dijo el presidente departamental.
Rendón dijo que indica que continuará fortaleciendo las herramientas, las finanzas y la cobertura con relevancia en la educación superior.