
La Gobernación del Atlántico, a través de su Secretaría de Tic, emitió un importante comunicado el viernes 25 de abril, dirigiéndose a los beneficiarios del programa ‘Mi Casa Bacana Digital’ y a la comunidad en general, alertando sobre intentos de fraude.
De acuerdo con las autoridades del departamento, se han recibido informes sobre personas malintencionadas que se hacen pasar por funcionarios del programa, solicitando dinero a cambio de presuntos registros, instalaciones o revisiones en ciertos municipios. Esta práctica no solo es engañosa, sino también ilegal, dado que el acceso a los beneficios del programa es completamente gratuito.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Summer, enfatizó la importancia de que los ciudadanos estén alerta ante estas posibles estafas y recordó que todos los procedimientos necesarios para acceder a este servicio de Internet se realizan sin costo alguno y sin intermediarios. “Pedimos a la comunidad que esté muy atenta y no se deje engañar. Este programa no tiene ningún costo, el servicio es gratuito durante seis meses. Esto nos permite que las personas se habitúen a utilizar Internet, y posteriormente se les cobrarán tasas de acuerdo a los módulos”, advirtió el mandatario departamental.
Los primeros seis meses son gratuitos, según el informe oficial. Foto:Gobierno de prensa del Atlántico
En el mismo sentido, la secretaria de la TIC del departamento, Cristina Espinosa, aclaró que el servicio ofrecido a través de ‘Mi Casa Bacana Digital’ no incurre en costos de registro, instalación o soporte técnico.
“Desgraciadamente, algunas personas carentes de escrúpulos están acercándose a los hogares, vistiendo chalecos que simulan ser los de los funcionarios del programa, y intentando cobrar por la instalación del servicio. Hacemos un llamado a los habitantes del Atlántico para que no caigan en esta trampa; no se cobra nada por el registro o la instalación”, declaró Espinosa.
‘Los primeros seis meses son gratuitos’: gobierno
“Recuerden que los primeros seis meses son gratuitos y, a partir del séptimo mes, se comenzarán a cobrar tarifas sociales”, agregó el secretario de TIC, quien también invitó a las personas a denunciar cualquier intento de fraude a las autoridades competentes.
Los funcionarios del programa deben estar debidamente identificados. Foto:Gobierno de prensa del Atlántico
El programa ‘Mi Casa Bacana Digital’ se ejecuta en colaboración entre la gobernación y el Ministerio de TIC, con el objetivo de ofrecer internet a 44,000 familias de estratos 1 y 2 del Atlántico.
Se está realizando una inversión de $38,000 millones, de los cuales el Departamento aporta $30,000 millones.
Actualmente, el programa se encuentra en la fase de instalación del servicio a los beneficiarios, tras haber completado las etapas de caracterización y registro.
Las recomendaciones de las autoridades
El programa avanza con las instalaciones. Foto:Gobierno de prensa del Atlántico
En este contexto, el gobierno del Atlántico ha compartido recomendaciones clave para ayudar a los ciudadanos a identificar a un funcionario legítimo del programa ‘Mi Casa Bacana Digital’ y así evitar caer en estafas:
- El técnico debe llegar a la casa vistiendo el uniforme oficial de ‘Mi Casa Bacana Digital’ (buzo y gorra roja con el logotipo) y debe confirmar la dirección, nombre e identificación del beneficiario.
- El funcionario debe solicitar autorización para instalar el módem (un dispositivo que se conecta al cable de fibra óptica) y verificar la velocidad y energía de internet.
- El técnico firmará los documentos (contrato y orden de trabajo) y finalizará su proceso colocando algunos adhesivos del programa en la puerta de la vivienda y en el módem instalado.
- Evite completar documentos que tengan origen dudoso.
- Si tiene alguna duda, comuníquese con la línea de atención al cliente 3108905474 o escriba a la atención a [email protected].
Puede interesarle:
https://www.youtube.com/watch?v=a8glgppdi8
Deivis López Ortega
Corresponsal de El Tiempo
Barriga