Internacionales

De la ilusión a la frustración: los admiradores de Ricardo Arjona se quedan sin boletos para su residencia en Guatemala – – En un click

De la ilusión a la frustración: los admiradores de Ricardo Arjona se quedan sin boletos para su residencia en Guatemala – 

 – En un click

La ilusión de miles de fanáticos guatemaltecos para ver a Ricardo Arjona en su residencia esperada «Lo que el Dry no dijo» Volvió corriendo con una amarga realidad. La venta de boletos para las funciones en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias se agotó en un tiempo récord, desatando una ola de frustración y quejas en las redes sociales. La velocidad con la que desaparecieron los boletos dejó a muchos fanáticos con la sensación de que algo no estaba del todo claro en el proceso.

Desde las primeras horas, el portal de ventas registró largas filas virtuales y múltiples del sistema. A pesar de la paciencia de los usuarios, en cuestión de minutos, los boletos ya no estaban disponibles. La historia se repitió durante la venta general, y los quince conciertos anunciados para octubre y noviembre fueron declarados oficialmente «agotados» antes del mediodía.

En medio de la decepción, comenzaron a circular rumores que apuntan a los revendedores como responsable de monopolizar una buena parte de los boletos. En las redes sociales, varios usuarios dijeron que solo unos minutos después de la taquilla, las ofertas aparecieron en sitios no oficiales a precios hasta tres veces más. Aunque no hay una confirmación oficial, estas sospechas han convertido la incomodidad entre los seguidores.

«Es imposible para tantas personas quedarse sin boletos en tan poco tiempo. Esto huele a reventa organizada», escribió una X (anteriormente Twitter), mientras que otro fanático afirmó: «Esperé más de una hora en la fila virtual y cuando tuve que entrar, no quedaba nada. A los cinco minutos vi las entradas en el mercado a precios absurdos». Estas quejas se han compartido cientos de veces, generando un debate sobre la transparencia del sistema de ventas.

El negocio del promotor Show, a cargo del evento, no ha emitido una declaración oficial sobre la supuesta reventa masiva, pero confirmó que la alta demanda excedió los pronósticos y que se evalúa la posibilidad de abrir nuevas fechas. Sin embargo, para muchos fanáticos, la preocupación ya no es solo para obtener un lugar, sino que Asegúrese de que el proceso sea justo y libres de intermediarios que se muestran con la pasión del público.

Ricardo Arjona, por su parte, agradeció el apoyo masivo y reiteró que esta residencia en su tierra natal será uno de los proyectos más especiales de su carrera. Aun así, sus seguidores no ocultan la esperanza de que el artista tome medidas sobre el asunto y presione para obtener más funciones o un sistema de ventas que detenga a los revendedores.

Mientras tanto, en foros y grupos de admiradores multiplican las estrategias para obtener boletos: desde intercambios seguros entre los fanáticos hasta las campañas para exigir un mayor control sobre la venta. Lo que está claro es que la expectativa de ver a Arjona Live continúa intacta, pero también que la batalla contra la reventa se ha convertido en un nuevo capítulo en la historia de esta residencia que, incluso antes de comenzar, ya ha sido un fenómeno de los medios.


33

Redacción
About Author

Redacción