Entretenimiento

Cuatro exposiciones revelan las múltiples caras de Pereira – En un click

Cuatro exposiciones revelan las múltiples caras de Pereira

 – En un click

Crédito: Oficina del Alcalde de Pereira

Arte y memoria

Pereira, 10 de agosto de 2025. En el marco de los festivales de cosecha, Pereira abrió sus habitaciones y espacios culturales para cuatro exposiciones que, desde diferentes idiomas y sentimientos, ofrecen una lectura de la ciudad, la región y su tensión social.

La primera, Pereirando entre líneas y trazosPor el artista Ronald Holguín Gil, establecido en la sala Carlos Drews Castro del Teatro Santiago Londoño. Sus dibujos y bocetos salvan la memoria urbana, el pulso de la ciudad y la identidad de quienes lo habitan, y representan un diálogo entre el pasado y el presente.

En las rampas del Centro de Cultura Lucy Tejada se encuentra Una vida, muchas muertesPor Julián Toro Duque. La exposición condensa su órbita y reflexiona sobre la constante transformación del Creador, lo que demuestra que cada trabajo también implica una renuncia y un renacimiento.

En el Museo Lucy Tejada, Gilbert Senchi Rojas presenta El regreso del jaguarUna escultura monumental que rinde homenaje al agua, la naturaleza y los elementos que mantienen la identidad cultural de la región, en un momento en que el debate ambiental se vuelve prominencia contra el desarrollo urbano.

Finalmente, tira del anfitrión de la sala de Carlos Castro Sentí buma Emberá werapor el fotógrafo Alexis Munera. Esta serie documental representa la vida y la resistencia de las pollas de café de las mujeres transgénero en Sanctuary, Risaralda, y ofrece un aspecto íntimo que desafía los estereotipos y las luchas visibles por el reconocimiento y la dignidad.

Fuera de la celebración

Estas exposiciones no solo amplían la oferta cultural durante las partes de recolección, sino que también hacen discusiones de antecedentes sobre identidad, memoria y diversidad. La combinación de sugerencias del homenaje a la tradición del café y los pueblos indígenas para reflexionar sobre la transformación creativa muestra un momento de rugido artístico en el que Pereira se muestra como un área en el diálogo con sus propias contradicciones.

Según los analistas culturales, el desafío es que estas vibraciones no se limitan a las festividades, pero esto lleva a una política cultural estable que permite a los creadores locales mantener su trabajo y proyecto fuera del calendario de celebración.

Redacción
About Author

Redacción