
La Sra. Blanca Amparo Montilla vive momentos de angustia extrema desde que recibió la desgarradora noticia de que su hijo Miguel Ángel Cárdenas Montilla, quien se unió al ejército de Ucrania el año pasado, fue condenado a nueve años de prisión por el Gobierno de Rusia.
Miguel Ángel Cárdenas, momento de su arresto por las autoridades rusas en 2024.Foto:Archivo privado
La madre desesperada ha solicitado una reunión con delegados del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y con la vicepresidenta Francia Márquez, para narrar su penosa situación, implorando ayuda para su hijo. Según sus palabras, Miguel Ángel viajó al extranjero con el propósito de buscar trabajo y enviar dinero a su familia.
“¿Qué voy a hacer sin él? Mi hijo era la persona que apoyaba el hogar”, expresó la Sra. Montilla, con lágrimas en los ojos. Miguel Ángel, quien es padre de dos pequeños, fue catalogado como mercenario, un delito en Rusia que puede conllevar penas de entre siete y quince años de prisión.
Desde el año pasado, la angustiosa incertidumbre la ha acompañado, sin saber si su hijo está vivo o muerto. Un video circuló en redes sociales, donde Miguel Ángel compartía su experiencia, afirmando que se encontraba en Ucrania y que había sido detenido por las fuerzas rusas.
Blanca Amparo Montilla, madre de Miguel Ángel Cárdenas Montilla.Foto:Archivo privado
“Dios mío, ¿por qué a mi hijo? Solo me pregunto eso día y noche”, se lamenta la Sra. Blanca Amparo Montilla.
El grito desesperado de una madre. Foto:
El tiempo ha sido testigo de la inquebrantable lucha de esta humilde mujer, quien subsiste vendiendo comida en el este de Cali. «¿Qué voy a hacer sin mi hijo, quién me va a ayudar ahora?”, manifestó, desconsolada desde su modesta vivienda en el barrio El Vergel, donde su familia enfrenta problemas para pagar el alquiler.
«El Tribunal en Rusia concluyó que en abril de 2024, Cárdenas Montilla llegó a Kiev en donde participó en una estrategia de entrenamiento militar (…), con tácticas y métodos necesarios para involucrarse en un conflicto armado», indicó la oficina del fiscal en un comunicado, citado por la agencia Interfax.
Ataque de Rusia a Kien.Foto:Efusión
El tribunal agregó que, durante los meses de mayo y junio de 2024, el colombiano formó parte de la 59ª Brigada de Infantería Motorizada del Ejército de Ucrania, donde participó activamente en enfrentamientos contra las fuerzas rusas en la localidad de Krasnogorovka, en la región del Donetsk.
Como consecuencia de sus acciones, varios edificios fueron destrozados y numerosas vidas, tanto civiles como militares, se perdieron, indicó la oficina del fiscal, mientras señalaba que Montilla fue capturado por los soldados rusos en junio de 2024.
En un video, Miguel Ángel Cárdenas aparecía en buenas condiciones durante su comparecencia judicial, justo antes de recibir la notificación de su condena por parte del gobierno de Rusia.
Ataque de Rusia a Kien.Foto:Efusión
El tiempo ha estado de parte de la Sra. Blanca Amparo Montilla en su lucha por encontrar oportunidades para dialogar con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores en Bogotá. Así, el año pasado, tras reunir algunos fondos de sus ventas de empanadas para poder comprar un pasaje de autobús desde Cali a la capital, logró acceder a una reunión con los portavoces del Ministerio de Relaciones Exteriores. Sin embargo, no recibió información sobre el estado de su hijo.
Incluso, la madre grabó un video para el periódico El Tiempo, donde expone su súplica, reflejando la angustia que ha soportado durante todo este último año.
Cali Personero propone repatriación en la lista humanitaria
“Exigimos del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada de Rusia en Colombia que el ciudadano colombiano Miguel Ángel Cárdenas sea incluido en la lista humanitaria para su repatriación. Es un colombiano más que merece regresar a su país y reencuentro con su familia”, afirmó con firmeza el personero de Cali, Gerardo Mendoza, tras conocer la difícil situación del caleño.
Cárdenas, quien aparentemente fue atraído por falsas promesas de riqueza, viajó al exterior buscando nuevas oportunidades. Sin embargo, su destino cambió drásticamente al enlistarse en el ejército ucraniano, donde fue posteriormente capturado por las fuerzas rusas y actualmente se encuentra en prisión como prisionero de guerra.
«Desde el inicio, hemos respaldado a su esposa Lisette y a sus hijos, brindándoles apoyo legal, institucional y emocional. La entidad ha presentado acciones ante el Ministerio de Asuntos Exteriores, buscando que su nombre sea incluido en el intercambio humanitario que se está llevando a cabo gracias a mediaciones diplomáticas», comentó Mendoza.
El personero también lanzó un llamado de alerta a la comunidad, advirtiendo sobre redes internacionales que atrapan a colombianos en situaciones vulnerables con engaños sobre ofertas millonarias para involucrarse en conflictos bélicos ajenos. «No hay dignidad en participar en una guerra que no es nuestra», expresó el funcionario.
“Desde la Personería de Santiago de Cali, el mensaje es claro: la vida y los derechos de los colombianos deben ser protegidos sin excusas ni demoras. No se puede ignorar el caso de Miguel Ángel Cárdenas”, concluyó el personero.
Carolina Bohórquez
Corresponsal de El Tiempo
Cali