


El líder indígena caucano José Adelmo Valencia, hermano del líder social Feliciano Valencia, se encuentra en una clínica de Cali. luego de haber sido víctima de un brutal ataque ocurrido en una zona rural del municipio de Santander de Quilichao, en el norte del Cauca.
LEER TAMBIÉN
el ataque
Según la denuncia del exsenador Feliciano Valencia, El ataque se produjo cuando su hermano regresaba a su casa luego de asistir a una cita médica.
Feliciano Valencia. Foto:Por Feliciano Valencia
“Personas violentas atentaron, una vez más, contra la vida de mi hermano. Desde hace tres días es asistido por personal médico y lucha por su vida en una clínica de Cali».dijo el líder indígena, a través de sus redes sociales.
LEER TAMBIÉN
Según la reconstrucción de los hechos, dos hombres a bordo de una motocicleta interceptaron el vehículo de José Adelmo cuando llegaba a la vereda La Esperanza, perteneciente al resguardo Munchique Los Tigres.
La víctima estaba inconsciente.
Los agresores impactaron el auto y, cuando el líder bajó para revisar lo sucedido, fue atacado sin decir palabra.
«Mi hermano quedó inconsciente en el lugar debido a las heridas que sufrió. Primero fue trasladado al hospital de Santander de Quilichao y por la gravedad de su estado luego fue enviado a Cali», explicó Valencia.
Dijo que su hermano se encuentra bajo los efectos de sedantes y se espera que este 13 de noviembre los médicos puedan iniciar el proceso para retirarlos. La familia está atenta a cómo reaccionará el paciente.
El líder indígena también compartió una fotografía de su hermano recibiendo atención médica, con el propósito de visibilizar la gravedad del hecho y exigir resultados concretos a las autoridades.
LEER TAMBIÉN
«José Adelmo ha sido representante legal histórico del Cabildo de Munchique Los Tigres y ha prestado servicio comunitario a la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (Acin). Hace un año también fue víctima de un ataque a su domicilio. Esperamos que las investigaciones avancen y se capture a los responsables», enfatizó.
LEER TAMBIÉN
Ante la nueva agresión, la Acín anunció el refuerzo de los controles en sus territorios para proteger a sus líderes y comunidades. «Ante este ataque contra la vida, el territorio y la identidad, es fundamental responder colectivamente. El Estado debe asumir su responsabilidad en garantizar los derechos de nuestras comunidades», señaló la organización.
Los delegados de Acín también solicitaron el apoyo de la comunidad internacional para verificar la respuesta institucional y el cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario (DIH), ante el aumento de ataques contra líderes y comunitarios en esta zona del país.
MICHEL ROMOLEROUX
Especial para EL TIEMPO
Popayán
Consulta más noticias
Continuación de acusación contra Nicolás Petro. Foto: