


Hay gran indignación en Colombia tras conocerse la abuso sexual del que fue víctima un menor indígena. La pequeña, cuya edad no ha sido confirmada, Fue abusada por un grupo de al menos seis hombres.
LEER TAMBIÉN
El Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) aseguró que los hechos se difundieron el 14 de octubre cuando circuló en las redes sociales el video del brutal ataque. Según su información, El clip muestra al grupo de hombres «bromeándose» entre sí mientras cometen el crimen.
Información de la Confederación Nacional de los Pueblos de la Gran Nación Emberá de Colombia (Connpec) indica que La víctima es un menor de edad perteneciente a la comunidad Emberá, mientras que no se ha confirmado el origen de los agresores registrados en el video.
El actual albergue de la comunidad Emberá en Bogotá fue propuesto como temporal en 2018. Foto:César Melgarejo – EL TIEMPO
El Cric aseguró que, tras conocer el caso, Mantuvo contacto inmediato con la Fiscalía de Derechos Humanos del Cauca identificar el lugar donde ocurrieron los hechos, así como la identidad de los agresores. También pusieron a disposición sus capacidades para brindar protección a la víctima.
Las investigaciones, sin embargo, lograron determinar que los brutales hechos no ocurrieron en Cauca, Por ello, Cric aseguró que actualmente realiza un trabajo coordinado con las comunidades y autoridades de diferentes regiones con el fin de localizar el territorio donde ocurrió la violación e identificar plenamente a los agresores.
LEER TAMBIÉN
Cric también rechazó la agresión sexual y aseguró que «No existe autonomía, cultura o costumbre que pueda justificar un crimen tan cruel, inhumano y degradante.»
«Los hechos deben causarnos repudio y vergüenza, no sólo como comunidades indígenas, sino como sociedad. Este hecho es el reflejo más brutal de una sociedad que justifica y normaliza la violencia contra las mujeres, que la perpetúa y que, además, sostiene la impunidad», agregó el Consejo Regional.
Comunidad indígena Embera Katíos. Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO
En su declaración, La Cric también señaló que el delito del que fue víctima el menor indígena no es un hecho aislado, sino que es una expresión más dentro del amplio entramado de violencia que enfrentan las mujeres en Colombia.
LEER TAMBIÉN
«Reiteramos que la violencia contra las niñas y las mujeres (…) son modelos que se reproducen desde las instituciones, las familias y los Territorios. Seguimos viviendo en un país donde violar a una mujer no tiene consecuencias reales, donde se las culpa, se las silencia o se las expone como fuente de espectáculo», escribieron.
Además, El Consejo instó a las autoridades a hacer justicia en el caso y tomar medidas contra los agresores.
Cric comunicado tras caso de agresión sexual a menor indígena. Foto:Captura de críticas
«Por solidaridad, abrazamos a nuestra hermana. En tu dolor y dignidad queremos decirte que no estás solo que puedes contar con nosotros; Nos ponemos a su disposición, la de su familia, comunidad y organización para realizar acciones que garanticen su protección”, concluyeron.
ÚLTIMAS NOTICIAS EDITORIAL