
El Consejo Superior de la Universidad del Atlántico (CSU) Este martes abrió la puerta a un giro decisivo en una de las crisis institucionales más tensas de los últimos años.
LEER TAMBIÉN
En una sesión que duró más de diez horas, el organismo aprobó iniciar una acción administrativa para estudiar la solicitud de revocación directa del nombramiento del rector Leyton Barrioselegido el 29 de octubre para el período 2025-2029.
La decisión llega tras casi un mes de protestas, declaraciones y denuncias que han puesto a la institución en el centro del debate público. Desde el mismo día de su elección, el 27 de octubre, cuando Barrios obtuvo cinco de los nueve votos del CSUla universidad entró en un clima de confrontación interna que no ha disminuido en intensidad. Sectores estudiantiles, docentes y trabajadores cuestionan la validez del proceso, mientras el rector y su defensa sostienen que todo estaba conforme a la ley.
El último Consejo Superior Universidad del Atlántico duró más de 10 horas. Foto:Redes sociales
“Lo que buscamos es claridad y transparencia”, dijo el gobernador Eduardo Verano, presidente del Consejo Superior, insistiendo en que la autonomía universitaria sólo se podrá sostener si se siguen procedimientos sin sombras ni dudas.
Dos propuestas en el CSU
Durante la jornada se discutieron dos caminos. Uno propuso iniciar la acción administrativa contemplada en la Ley 1437 de 2011 para Revisar validez del acta de designación de Barrios. El otro sugirió traslado al propio rector los documentos que le envía el Ministerio de Educación para que tome decisiones. Finalmente, la primera opción obtuvo mayoría con los votos de Verano; Melissa Obregón, delegada del Presidente; Juan Carlos Bolívar, delegado del MEN; Marley Vanegas, representante docente; y Guillermo Rodríguez, representante de los ex rectores.
Leyton Barrios, nuevo rector de la Universidad del Atlántico. Foto:Redes sociales
Tras la votación, Verano ordenó al secretario jurídico del Gobierno enviar a las autoridadesLos informes sobre supuestas falsedades presentados por el Ministerio. También pidió adelantar las acciones administrativas y judiciales necesarias para revisar la validez del nombramiento.
El punto de controversia
La controversia central gira en torno experiencia docente que Barrios presentó para su postulación. En la investigación realizada por el Ministerio de Educación, la entidad identificó que, al menos, una de las certificaciones laborales entregadas por el rector constituiría un documento falsosegún confirmación de la misma institución que supuestamente lo había emitido. Este hallazgo se conoció en medio de la vigilancia especial impuesta por el Ministerio, luego de recibir múltiples denuncias sobre inconsistencias en la hoja de vida del rector y dudas sobre si cumplía o no con los requisitos del cargo.
LEER TAMBIÉN
El caso más complejo involucra la Corporación Empresarial Universitaria de Salamanca, CUES. Según la delegada presidencial, Melissa Obregón, el rector de esa institución presentó una denuncia ante la Fiscalía por presunta falsificación de una certificación laboral que habría sido utilizada como sustento en la hoja de vida de Barrios. Obregón señaló que el documento presentado ante Uniatlántico no coincide con las firmas ni con la autoridad real de la institución.
Fachada de la Universidad del Atlántico, campus norte. Foto:Cortesía Uniatlántico
La defensa de Barrios rechaza la acusación. Abogado Iván Cancino declarado en X que dispone de pruebas suficientes para acreditar la autenticidad de los documentos.
Los argumentos presentados por la defensa del rector son que existe un certificado emitido el 29 de julio de 2025 donde CUES confirma que Barrios fue docente en ocho períodos académicos entre 2013 y 2016.
Sostienen que el 20 de agosto de este año la Comisión de Credenciales solicitó validar el documento y el CUES respondió ese mismo día ratificando su autenticidad mediante correo electrónico institucional. La defensa sostiene que esta confirmación se dio incluso dos veces.
El Consejo Superior, por ahora, toma el control del proceso. Con la actuación administrativa ya en marcha, deberá revisar si hubo irregularidades en el nombramiento del rector y decidir si mantiene o revoca su nombramiento. Todo sucede mientras la universidad es cerrada por un grupo de estudiantes que exigen la renuncia del rector.
Por el momento el futuro de la rectoría de Leyton Barrios sigue en suspenso. Las próximas semanas serán claves para definir si se confirma su elección o si se anula.
Puede que te interese
Tengo el remedio: El miedo a quedar soltero Foto: