

El diputado atlántico por el Pacto Histórico, Alejandra Moreno Astwoodinformó que presentará un recurso de apelación ante el Consejo de Estado tras la Tribunal Administrativo del Atlántico emitió sentencia en primera instancia que anuló su elección como miembro de la Asamblea Departamental.
LEER TAMBIÉN
La decisión judicial se basa en supuestas irregularidades en el proceso de registro de su candidatura, específicamente relacionada con la participación en la consulta interna del movimiento colombia humanauno de los partidos que integran la coalición Pacto Histórico.
Según la Corte, Moreno no habría cumplido con este requisito, lo que contraviene lo dispuesto en la Ley 1475 de 2011, que regula la organización y funcionamiento de los partidos y movimientos políticos en Colombia.
Razones del fallo
El fallo señala que, al no participar en la consulta interna del movimiento Colombia Humana, Moreno no cumplió con el mecanismo de selección previsto por la comunidad. La ley establece que los partidos que opten por las consultas deberán registrar únicamente a quienes hayan participado en las mismas.como parte del principio de democracia interna.
La Procuraduría General de la República también solicitó individualizar las responsabilidades de los funcionarios. Foto:Prensa de la Asamblea Atlántica
La decisión también ordena la cancelación de la credencial otorgada a Moreno por el Consejo Nacional Electoral y plantea la posibilidad de que el asiento sea asignado a Dreisa Rosas García, siguiente en la lista del Pacto Histórico por la Asamblea Atlántica.
Durante el proceso, la Procuraduría General de la República presentó dictamen favorable a la anulación de la elección. Él Ministerio Publico Sostuvo que se comprobaron defectos sustanciales en el registro de la candidatura, ya que no se habían cumplido los procedimientos internos del movimiento político. Según el concepto, esta omisión viola principios como Legalidad electoral y transparencia.
La Fiscalía General también solicitó individualizar las responsabilidades de los funcionarios que participaron en el crimen. proceso de registroen caso de que se confirme la existencia de irregularidades.
Apelación al Consejo de Estado
La defensa de Moreno anunció que presentará un recurso de apelación ante el Consejo de Estado, que deberá revisar el fallo en segunda instancia. Este tribunal tiene competencia para confirmar, modificar o revocar la decisión del Tribunal Administrativo.
Mientras se resuelve el recurso, Moreno seguirá ejerciendo sus funciones como diputada, ya que el fallo aún no es firme. El Consejo de Estado podría tardar varios meses en emitir una decisión finaldependiendo de la complejidad del caso y de los argumentos presentados por las partes.
El caso se enmarca en el contexto de las normas que rigen la coaliciones políticas en Colombia. El Pacto Histórico, como alianza de varios movimientos y partidos, debe cumplir con los procedimientos internos de cada uno de sus miembros al momento de inscribir candidatos. La Ley 1475 establece que Se deben respetar los mecanismos de selección.y que cualquier incumplimiento podrá dar lugar a la nulidad de los registros.
Alejandra Moreno seguirá desempeñando sus funciones hasta que se tome la decisión final. Foto:Prensa Alejandra Moreno
Este tipo de decisiones judiciales han sido objeto de análisis en otros procesos similaresdonde se ha discutido la validez de las candidaturas registradas por coaliciones que no aplicaron correctamente sus mecanismos internos. El Consejo de Estado ha establecido jurisprudencia en casos anteriores, lo que podría influir en el resultado de este recurso.
El proceso continuará en los tribunales, mientras reúne los elementos necesarios para la apelación. El Consejo de Estado evaluará si el registro de Moreno cumplió con los requisitos legales y si el fallo del Tribunal Administrativo Está respaldado por la ley.
LEER TAMBIÉN
Por ahora, la diputada ha manifestado que seguirá desarrollando su labor legislativa en la Asamblea del Atlántico, a la espera de una decisión final. El caso sigue bajo seguimiento por parte de los órganos de control y por sectores políticos que siguen de cerca el resultado de este proceso.
Quizás también te interese:
El expresidente enfrenta un agresivo cáncer de próstata. Foto: