
América de Cali se encuentra enfrentando un nuevo problema disciplinario tras el partido disputado contra Huracán el 23 de abril en Buenos Aires. La Conmebol ha abierto un expediente al club por el uso de bengalas en la sección de la galería visitante, lo cual constituye una violación del Artículo 12 del Código Disciplinario de la entidad sudamericana.
(Es posible que estés interesado en: «pagar»: Cardona y un apoyo preciso para Juanfer).
Este incidente tuvo lugar en el estadio Tomás Adolfo Ducó, donde se registró el ignición de pirotecnia por parte de los seguidores del equipo colombiano. Las regulaciones de seguridad prohíben de manera explícita este tipo de elementos ya que comprometen la seguridad del espectáculo en su totalidad.
Ahora, el importante club colombiano deberá presentar sus descargas mientras aguarda la resolución oficial respecto al caso. Este tipo de situaciones no son nuevas en el contexto del fútbol sudamericano, donde la seguridad y el comportamiento de los aficionados son temas delicados y a menudo preocupantes. En este sentido, es vital que el club tome medidas preventivas para evitar futuros incidentes que puedan tener repercusiones adversas en su imagen y rendimiento esportivo.
A esta situación se suma el arresto de aproximadamente 100 fanáticos de América quienes intentaron ingresar al estadio sin boletos. Las autoridades encontraron entre el material de sus pertenencias banderas y también pirotecnia, que es igualmente prohibido para los visitantes en Argentina. Esta acumulación de eventos negativos puede llegar a tener un impacto significativo en la reputación del club y en su relación con organismos reguladores.
Aunque el club Vallecaucano no ha recibido una sanción concreta hasta el momento, existe la posibilidad de que enfrentara una multa económica o el cierre parcial de stands en encuentros internacionales futuros. La decisión final dependerá del análisis que realice la comisión disciplinaria de Conmebol, cuyo veredicto será un factor crucial para las futuras competiciones en las que el equipo participe.
El Escarlata se preparará para enfrentarse a los corintios el próximo 6 de mayo en Brasil. Con una instancia de este tipo en el horizonte, una nueva infracción podría afectar gravemente su campaña en la Copa de América del Sur, poniendo en riesgo su desempeño y sus aspiraciones para avanzar en el torneo.
eldeportivo.com.co/Nota generada con inteligencia artificial y curada por el Ed