
Un nuevo asonía contra las tropas del Ejército Nacional, colonos avanzados en el área rural del municipio de Ipiales, Nariño, cuando intentaron evitar la confiscación de una mercancía de contrabando que había entrado en la frontera entre Colombia y Ecuador.
Los eventos se registraron en la tarde del miércoles 10 de septiembre en el distrito de Yaramal, jurisdicción del municipio de Ipiales, al sur de Nariño.
La carga fue incautada después de las operaciones en el área fronteriza con Ecuador. Foto:Ejército nacional
Según la información revelada por la tercera división del Ejército Nacional, todo se aprobó en medio de las operaciones militares que se llevan a cabo en el área fronteriza de Colombo-Ecuadore, para contrarrestar las acciones ilegales y preservar la seguridad en el territorio.
Las tropas del Grupo de Caballería Medio No. 3, en coordinación con la Policía Nacional y con la articulación de la Oficina del Fiscal General y el Dian, que cumple con las órdenes judiciales, llevó a cabo una redada en las cercanías del Distrito Yaramal, en el municipio de Ipiales.
«En el desarrollo de la operación y los procedimientos, se encontraron 411 cajas de mercancías de contrabando, valoradas en aproximadamente mil millones de pesos», dijo.
Hubo momentos de tensión en nombre de un asoniado contra la fuerza pública Foto:Captura de pantalla
Dijo que algunos habitantes de la región querían evitar la tarea desarrollada por las autoridades.
Obstaculizar el trabajo
«Cuando se avanzó la incautación del material, un grupo de personas, aparentemente vinculado al negocio de contrabando, llegó al lugar con la intención de obstaculizar el procedimiento judicial, tratando de prevenir y obstaculizar el trabajo de las autoridades», agregó.
El ejército indicó que los responsables de esta acción habrían incurrido en los crímenes de ataque contra servidores públicos y conciertos para cometer crímenes, por lo que rechazó categóricamente este tipo de acciones que solo buscan obstaculizar el cumplimiento de la ley.
Recientemente hubo un asonado contra el ejército en Putumayo. Foto:Cortesía
A su vez, reiteró su compromiso con la protección de la población civil, la defensa de la legalidad y la lucha contra los fenómenos de inestabilidad que afectan al suroeste del país.
El destino del contrabando
El contrabando en el que había entrado por el Puente Internacional de Rumichaca, estaba lleno en cajas de cartón dentro de cuyo interior había un alto costo de ropa.
Otra información que puede interesarle
Las autoridades del valle aumentaron la seguridad en la pradera. Foto: