Un total de 27.000 bombillas LED encendieron sus luces para darle brillo y esplendor a la tradicional Estrella, ubicada en lo alto de Siloé, en la comuna 20 de Cali.
Caleños y visitantes pudieron deleitarse con este ícono popular de la ciudad, creado por la profesora Marulanda Palacios, el 17 de diciembre de 1973, para simbolizar la esperanza y la alegría, por parte de esta zona de la ciudad que apuesta por convertirse en un referente turístico en la región.
En Siloé se desarrollan programas de promoción cultural, social y turística. Foto:Cali
Mensajes como ‘Te amo Valle’ o vestidos completamente con los colores de la bandera de Colombia, fueron los encargados de deleitar a los asistentes a este evento que se pudo disfrutar durante la noche del sábado 22 de noviembre.
Turismo y esperanza
Cabe señalar que esta intervención integral en La Estrella es parte del compromiso del Gobierno del Valle del Cauca por tener territorios seguros y activos, que encuentren en el turismo una alternativa para transformar este sector de la ciudad y posicionarlo como uno de los más importantes en materia de cultura, arte, recreación y empleabilidad. teniendo en cuenta que más de 3.000 personas visitan este espacio, lo que implica oportunidades reales para más de 100 mil habitantes del sector.
Esta tradicional obra pudo verse desde distintos sectores de la ciudad. Foto:Cali
La Estrella no sólo se adorna con su propio brillo, sino también con el de un sector que, a través del arte y la cultura, se ha encargado de hacerlo atractivo, sin perder su identidad característica.
“Este es un proceso que venimos realizando desde hace muchos años con Dilian Francisca Toro para acompañar procesos en la Comuna 20 como piloto de trabajo conjunto con grupos turísticos, con jóvenes, con líderes sociales, incluso los llamados disruptores, con los vecinos, con los presidentes de las Juntas de Acción Comunal, con los concejales… un trabajo en equipo cuyo fin, a través de la mediación artística, el arte, el teatro, la música, la danza, es lograr una vecindad que genere seguridad en este territorio.”, destacó la Secretaria de Cultura del Valle del Cauca, Consuelo Bravo.
LEER TAMBIÉN
Agregó que en la zona también se realizan procesos de paz urbana, creación artística y cine comunitario.
Desde clases de inglés hasta festivales, foros de educación y encuentros de poesía, son parte de la gran cantidad de eventos y actividades que se realizan en este sector de ladera.
Durante la inauguración se proyectaron mensajes de amor y esperanza. Foto:Cali
Entidades como la Gobernación del Valle del Cauca, así como sus Secretarías de Cultura, Turismo, Paz y Reconciliación, Inciva e Indervalle, han participado en esta serie de procesos que han beneficiado a más de 3.000 personas de manera directa y 50.000 de manera indirecta.
“Con el lanzamiento de la nueva Estrella no sólo se embellece el paisaje urbano, también seguimos apoyando a los más de 200 promotores del sector, que conforman 21 grupos turísticos que en los últimos 6 años han logrado consolidar y fortalecer la Comuna 20 con un impacto positivo a nivel social y económico en el territorio, con espacios de vecindad y paz”, resaltó el Gobierno.
Otra información que te puede interesar
Los artistas hablan del oficio que hay detrás de la composición. Foto: