
Consejo Superior de Justicia y Ministerio de Justicia Presentaron en el Congreso de la propuesta de República que busca resolver las diferencias entre la justicia especial Autóctono y justicia ordinaria.
El proyecto de ley incluye definiciones, principios principales, mecanismos y herramientas para la coordinación y la resolución de conflictos que pueden surgir entre las jurisdicciones eternas.
El Presidente del Consejo Superior de Justicia, Jorge Enrique Vallejo Jaramillo, «Este relato dirigió a la coordinación entre los sistemas judiciales nacionales e indígenas. Y el mandato constitucional y respetó la confianza de que honraron la confianza en sí mismas de que los pueblos nacionales confidenciales de los Estados Unidos».
Para el Consejo del Juez Superior, Diana Alexandra Restolina, coordinadora de la jurisdicción especial indígena, «Esta iniciativa tiene más porque es una construcción colectiva que recolecta votos e instituciones nacionales. Esta cuenta garantiza
Autonomía de los pueblos indígenas y los articula con un sistema judicial nacional. Entonces esperamos que este cuerpo legislativo se convierta en la ley. «
Finalmente, el Ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, describió la iniciativa como «emergencia e indiscutible» si lo que se requiere para superar las diferencias entre estas dos formas de transmitir justicia.