
La oficina del alcalde de Cali abrió una licitación millonaria para adquirir maquinaria amarilla para el pavimento de carretera.
Según el alcalde Alejandro Eder, es una de las mejores apuestas del presidente del distrito en el que busca aumentar su músculo operativo en el territorio del grupo operativo de la Secretaría de Infraestructura del Distrito.
Pavimento funciona en Cali. Foto:Secretaría de Infraestructura de Cali
La licitación
La licitación tiene un valor mayor que Los 71,225 millones de pesos, del primer desembolso del préstamo bancario de 3.500 millones Para proyectos dentro del compromiso de la administración ‘invertir para crecer’, que ya se publica en el Secop II, la plataforma estatal para contratar con entidades públicas.
“Este proceso se abre después de denunciar las entidades de control que esta administración encontró maquinaria deteriorada y desmantelada e incluso más de 20 años.
Según el Secretario de Infraestructura del Distrito, Cali tiene 2.935 kilómetros de malla de carretera en las 22 comunas, a principios de enero de 2024, más del 55 % estaba en malas condiciones.
Hoy eso será cosa del pasado ”, dijo el subsecretario del apoyo técnico del Ministerio de Infraestructura de Cal, Andrés Felipe Pereira.
El año pasado, el alcalde Alejandro Eder mostró maquinaria obsoleta para cubrir agujeros. Foto:Secretaría de Infraestructura de Cali
Según el funcionario, en los talleres del distrito, la maquinaria descansa que será alta por la antigüedad y la gravedad en sus daños, mientras que los otros ya tienen mantenimiento correctivo y preventivo gracias a los contratos mecánicos que se ejecutan actualmente.
«La nueva maquinaria nos permitirá redoblar los esfuerzos en el territorio, duplicar nuestras tripulaciones y brindar rápida atención a los calados en el área urbana y rural», dijo Pereira.
El funcionario mencionó que se busca una gran participación de los postores en esta licitación, por lo que los más de 71,25 millones de pesos se dividieron en cuatro lotes.
¿Cómo se realizará la ejecución del dinero?
El primer lote será para más de 14,846 millones de pesos y se comprará maquinaria amarilla, como retroilchar, minicargadores, motonistas, orugas, entre otros.
El año pasado, el alcalde Alejandro Eder mostró maquinaria obsoleta para cubrir agujeros. Foto:Secretaría de Infraestructura de Cali
El segundo lote es de 26,288 millones de pesos para la compra de maquinaria de pavimento, como máquinas de fresador, pavimento, compactadores de suelo.
El tercer lote es 1,399 millones de pesos y permitirá comprar un autogestivo autoinscrito, es decir, un mezclador concreto.
El año pasado, el alcalde Alejandro Eder mostró maquinaria obsoleta para cubrir agujeros. Foto:Secretaría de Infraestructura de Cali
Finalmente, el cuarto lote será para la compra de maquinaria blanca por más de 28,690 millones de pesos para la compra de camiones, camiones volquete, un automóvil de taller, un tracto de camiones, entre otros.
«Vamos a equiparnos a nosotros mismos, vamos a llegar a cada vecindario y a cada distrito, porque vamos a cambiar la cara de Cali en términos de infraestructura», dijo Pereira.
Las ocho comunas donde cubren agujeros
El alcalde de Cali desplegó 12 tripulaciones para ejecutar intervenciones en ocho de las 22 comunas del territorio de Caleño, a partir del 21 de julio.
Según el Ministerio de Infraestructura del Distrito, las obras se desarrollarán en las Comunas 2, 3, 7, 10, 17, 19 y 22, y contemplarán, principalmente, BUB, con pavimentación, construcción de plataformas, mantenimiento de puentes y bordillos, con el objetivo de mejorar la movilidad y la seguridad vial de miles de calados. El pavimento y el mantenimiento de los puentes estarán en las mismas áreas de las calles de las calles.
Pavimento funciona en Cali. Foto:Secretaría de Infraestructura de Cali
Las comunas donde se llevará a cabo esta tarea se distribuyen en el norte, en el centro, un área del este y los vecindarios en el sur de Cali. Las obras durarán aproximadamente dos semanas.
Entre los puntos estratégicos que intervendrán se encuentran Carrera 127, la avenida Simón Bolívar y las áreas del distrito de buitre, garantizando la presencia tanto en las zonas urbanas como en las rurales.
“Cali ingresa al trabajo. Tendremos frentes de trabajo en toda la ciudad. Los ciudadanos podrán consultar las secciones intermedias a través de la oficina del alcalde y en nuestro portal señaló al subsecretario del apoyo técnico del Ministerio de Infraestructura de la Ciudad de la Ciudad.
Ver otra información de interés
Rumores crecen: Benedetti cambiaría de posición. Foto: