


La secretaría de movilidad de Cali presentada esta semana ‘Piensa, ve’. Es una ambiciosa campaña de cultura ciudadana que busca transformar los comportamientos de la carretera en la ciudad, a través del arte y la pedagogía.
Leer también
Según el jefe de la agencia, Gustavo Orozco, 54 artistas pertenecientes a 11 grupos recorrerán los puntos críticos de la capital de Valle del Cauca con intervenciones de teatro callejero, circo, danza, mimos, batucadas y Actuaciones, Tomando un mensaje directo a conductores, peatones y ciclistas. El objetivo es garantizar que la población asuma que cada decisión sobre la vida de salvación.
Entre el 1 de enero y el 20 de septiembre, este 2025, según el grupo de delincuencia de la Secretaría de Movilidad y el Comité de Mortalidad por Causas Exteriores, 192 muertes por eventos de tránsito se contaron contra 230 del mismo período del año pasado.
Campaña de la cultura ciudadana para respetar las reglas en las calles. Foto:Secretaría de movilidad de Cali
Explicó que La pedagogía es un componente fundamental de nuestro trabajo, porque desde las calles buscamos cumplir con las normas.
«Con ‘Thoughtla ve’ queremos alcanzar la conciencia de los Caleños a través del arte, recordándoles que la tranquilidad, el orden y la seguridad en nuestra manera es responsabilidad de todos», dijo Orozco.
Leer también
La iniciativa se centrará en problemas que hoy ponen en riesgo la vida de los ciudadanos, como desobedecer los semáforos rojos, conducir sin documentación actualizada, invadir plataformas y carriles exclusivos; El mal estacionamiento y el exceso de velocidad en las vías.
Además de las intervenciones en las carreteras públicas y en lugares de alta afluencia, la campaña tendrá un fuerte componente en las redes sociales y los medios de comunicación, logrando así un impacto integral en los ciudadanos.
Los artistas pertenecientes a 11 grupos recorrerán los puntos críticos. Foto:Secretaría de movilidad de Cali
El funcionario dijo que «él piensa, ve» nace de un diagnóstico técnico de la secretaría de movilidad que identifica los accidentes de la carretera como resultado de comportamientos evitables. Por lo tanto, esta campaña no permanece sola en la sanción, sino que está comprometida con la conciencia, la coexistencia y la co -respuesta.
Campaña de la cultura ciudadana con arte sobre movilidad en Cali. Foto:Secretaría de movilidad de Cali
La estrategia cuenta con el apoyo de aliados como el Ministerio de Paz y Cultura Ciudadana, integrando enfoques para la coexistencia y la resolución pacífica de los conflictos; El Ministerio de Cultura, que proporciona recursos de estímulos para garantizar la calidad artística y el sector privado, con apoyo y apoyo de difusión.
Leer también
«Con esta gran apuesta, Cali se convierte en una referencia nacional en el uso del arte como motor de transformación de motor. Este esfuerzo se suma a los otros esfuerzos de pedagogía y conciencia que se llevan a cabo junto con aliados reconocidos internacionalmente como filantropías de Bloomberg», dijo el secretario de movilidad del distrito.
«Todo este esfuerzo es continuar construyendo en nuestra prioridad: la protección de la vida. Uno por uno, la movilidad mejora con usted», agregó el funcionario.
Ver más noticias de interés
La Casa Blanca exigió investigar el incidente. Foto: