








Hola !, Tu correo electrónico ha sido verificado. Ahora podrás elegir las Newsletters que deseas recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola clementina el correo [email protected] no ha sido verificado. Comprobar correo electrónico
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, tu carpeta de spam.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, inicia sesión con ella y no te pierdas todos los beneficios que tenemos para ti. Acceso
El comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, general de brigada William Castaño Ramos, informó los controles.
Plan de Retorno en el Valle de Aburrá. Foto: Policía Metropolitana del Valle de Aburrá
La Policía Nacional en el Valle de Aburrá desplegó un robusto dispositivo de seguridad y prevención, con el fin de acompañar a los viajeros en este regreso a sus hogares y garantizar una movilidad segura, este 13 de octubre.
LEER TAMBIÉN
los operativos
Plan de Retorno en el Valle de Aburrá. Foto:Policía Metropolitana del Valle de Aburrá
En el Valle de Aburrá se prevé el regreso de más de 800.000 vehículos en este lunes feriado por la conmemoración del Día de la Raza. En todo el departamento se esperan más de un millón de vehículos, según la Policía.
LEER TAMBIÉN
Según el comandante de la Policía del Valle de Aburrá, general de brigada William Castaño Ramos, el dispositivo del Plan Retorno cuenta con más de 500 uniformados, de los cuales, 120 se encuentran ubicados estratégicamente en las principales vías de ingreso a la zona metropolitana del Valle de Aburrá, reforzando los puntos de control vial y la seguridad ciudadana.
Medidas con conciencia
Plan de Retorno en el Valle de Aburrá. Foto:Policía Metropolitana del Valle de Aburrá
Sostuvo que los operativos son liderados por unidades de la Sección de Tránsito y Transporte, Carabineros, Gaula, la estrategia de Protección a la Mujer, Familia y Género (Emfag) y la Policía Comunitaria, que además de ejercer funciones de control, vienen realizando campañas pedagógicas y de sensibilización.
LEER TAMBIÉN
«Durante estas actividades se hace especial énfasis en la prevención de actos de intolerancia y violencia doméstica, que tienden a incrementarse durante los fines de semana festivos. La institución recuerda que la tolerancia, el diálogo y la prevención son claves para preservar la convivencia en el hogar y en la vía pública», afirmó el alto funcionario.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Consulta más noticias
Lo perdieron todo. Foto:
Sigue toda la información sobre Colombia en Facebook y incógnitao en nuestro boletín semanal.
Suscríbete a nuestras newsletters y recibe en tu email novedades acordes a tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
Síguenos en GOOGLE NEWS. Manténgase siempre actualizado con las últimas noticias, cobertura, historias y análisis directamente en Google News.
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para mantenerte al día con las noticias más relevantes del momento.
Mantente informado con la aplicación de EL TIEMPO. Reciba las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en su dispositivo.
Información confiable para usted. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta nuestro contenido periodístico de forma ilimitada.