
Luego de varios meses de investigaciones de inteligencia realizadas por Carabineros y Dirección de Protección Ambiental de la Policía Nacional de Antioquia, en coordinación con la Fiscalía General de la República, Las autoridades de la región realizaron un decomiso masivo de elementos utilizados para la fabricación de explosivos.
El contundente operativo denunciado por la Policía se produjo en Cisneros, municipio del Noreste Antioqueño, Consistió en el desmantelamiento de una red criminal que suministraba explosivos y elementos químicos a mineros ilegales de la región.
LEER TAMBIÉN
Operativo en Cisneros contra el ‘clan del Golfo’
Según reveló el general de brigada Carlos Germán Oviedo Lamprea, director de Carabineros y Protección Ambiental, este operativo afectó directamente a las finanzas del ‘clan del Golfo’, la estructura ilegal que se aprovecha de la explotación minera ilegal en la región.
En concreto, la operación Constó de tres diligencias de allanamiento y allanamiento en la zona semirrural de Cisneros, a través del cual personal uniformado de la Dirección de Carabineros y Protección al Ambiente Se incautaron de un valioso cargamento de implementos utilizados para la fabricación de explosivos.
La incautación del arsenal de materiales explosivos y químicos altamente contaminantes incluyó 215 barras de Indugel, 50 kilos de fuel oil de nitrato de amonio (Anfo) ―uno de los materiales más utilizados en la industria minera―, 400 metros de cuerda detonante, 100 detonadores eléctricos, 500 kilos de cianuro y ocho kilos de mercurio.
500 kilos de cianuro, 100 detonadores, 400 metros de cordón detonante y 215 barras de indugel. Foto:Suministrado.
Asimismo, durante la operación Fueron capturadas dos personas que presuntamente estaban vinculadas a este complejo operativo.
LEER TAMBIÉN
Huelga contra la minería ilegal en el Nordeste
El director Oviedo Lamprea ofreció más detalles sobre la operación y sus resultados: “Según las investigaciones, Este material era suministrado por la subestructura ‘Pacificadores de Samaná’ del ‘clan del Golfo’ a redes de minería ilegal. que delinquen en el Noreste de Antioquia, causando graves daños al medio ambiente y a las fuentes hídricas. por el uso indiscriminado de sustancias tóxicas como mercurio y cianuro”.
El alto oficial destacó que esta incautación masiva, sumada a la captura de los dos presuntos responsables de la operación, supone un duro golpe a las finanzas y la capacidad logística del ‘clan del Golfo’ en esta región.uno de los más afectados en Antioquia este año por la presencia de estructuras al margen de la ley. Con esta incautación, las autoridades interfirieron en la capacidad de esta subestructura de generar ingresos ilícitos que les permita ampliar su control territorial en el Nordeste.
Los capturados deberán responder por los crímenes de posesión, fabricación y tráfico de sustancias u objetos peligrosos, y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones para su uso restringidos o explosivos.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.
Otras noticias:
¿Qué va a pasar con Juliana Guerrero? Foto: