
Los arqueros colombianos Alejandra Zquiano y Daniel Muñoz serán responsables de representar al país en modo Arco complejo durante la duodécima edición de los Juegos Mundiales que se celebran en Chengdú, China. También competirán en evidencia individual y las competencias de los equipos mixtos, con el apoyo del entrenador nacional Hebero David Mantilla.
Los concursos de arco compuesto se realizarán en Qinglong Lake Park entre las 7 y el 9 de agosto. El jueves, las rondas de clasificación jugarán en ambas ramas, mientras que el círculo comenzará el viernes. Durante el día de la tarde del viernes (amanecer en Colombia), se definirá una prueba de equipos mixtos, y en el sábado, la competencia culminará con algunas finales.
Colombia llega a este evento internacional con una historia extraordinaria en disciplina, agregando cuatro medallas a las ediciones anteriores, y todos los primeros campeones del mundo se logran Sara López. Entre ellos se encuentran el oro individual en Breslavia en 2017. Y el oro en equipos mixtos en Birmingham en 2022, este último se logró con Daniel Muñoz. Sin embargo, en esta edición del arquero no estará presente, denotando un nuevo desafío para la delegación nacional.
Además de la ausencia de Sara López, la responsabilidad ahora recae en los usos y Muñoz, quien buscará mantener el legado del país en esta exigente disciplina. Recurvo y las pruebas de arebo se jugarán desde el 11. Al 16 de agosto, aunque sin representación colombiana, por lo que las cebollas parecen estar en el compromiso nacional principal en estos juegos mundiales.
Nota recomendada: Luis Felipe Uribe aparece como revelación para los deportes deportivos mundiales en Singapur