Internacionales

Colombia y Panamá Sellan Border Alliance para detener el crimen transnacional y las rutas de tráfico de drogas – – En un click

Colombia y Panamá Sellan Border Alliance para detener el crimen transnacional y las rutas de tráfico de drogas – 

 – En un click

En un paso clave para la seguridad regional, los gobiernos de Colombia y Panamá han fortalecido su cooperación bilateral para enfrentar conjuntamente el crimen organizado que opera en la frontera compartidaEspecialmente en relación con el tráfico de drogas y la acción del clan del Golfo. Durante una reunión de alto nivel entre las autoridades de defensa y seguridad de ambos países, se acordaron mecanismos de inteligencia compartida, operaciones coordinadas y monitoreo conjunto en áreas críticas como Darién, corredor estratégico para el tránsito ilegal de personas, drogas y armas. Este esfuerzo busca detener no solo la expansión de los grupos armados transnacionales, sino también el impacto humanitario y ambiental dejado por el tráfico de drogas a través de esa jungla.

La nueva alianza responde a una creciente preocupación por el fortalecimiento de las redes criminales que usan el territorio panameño como un puente hacia Centroamérica y Estados Unidos. El clan del Golfo, identificado como uno de los principales actores de estas rutas ilegales, ha intensificado su presencia en el área fronteriza, causando desplazamientos, Amenazas a las comunidades indígenas y la tensión binacional. Con este acuerdo, Colombia y Panamá apostaron por una estrategia conjunta que trasciende las patrullas y reactiva una agenda regional más amplia contra el crimen organizado. Los expertos advierten que este tipo de cooperación es vital para evitar que estas bandas sigan operando con impunidad entre las bordes débiles y las estructuras estatales fragmentadas.

124

Redacción
About Author

Redacción