Economía

Colombia obtiene tres medallas en los panes ménicos y el judo más alto de Oceanía

Colombia obtiene tres medallas en los panes ménicos y el judo más alto de Oceanía

Durante el reciente Campeonato Panamericano y el Judo de Oceanía Hanging, que se celebró en Santiago, Chile, entre el 25 y 26 de abril, Colombia destacó en el ámbito del judo, logrando notoriedad y reconocimiento. En este evento, Brenda Olaya se levantó con la medalla de oro, mientras que sus compañeros Francisco Balanta y Brigitte Carabalí se hicieron acreedores de medallas de bronce. Este torneo dejó un saldo sumamente positivo para la delegación nacional, evidenciando el compromiso y esfuerzo de los atletas colombianos en el deporte.

En la categoría de -78 libras, Brenda Olaya demostró ser una competidora formidable, brillando con luz propia. Desde el inicio del campeonato, se destacó al liderar su grupo, logrando un avance significativo que la llevó a enfrentarse a Zunilda Chávez, una destacada atleta venezolana, a quien superó en su única lucha. En las semifinales, continuó su serie ganadora, enfrentando a Maria Swan de Australia, a la que también logró vencer con determinación. Finalmente, en un emocionante combate por la medalla de oro, Olaya se enfrentó a la canadiense Coralie Boguit, a quien derrotó, consolidándose así como campeona. Este triunfo es de gran importancia, ya que con esta medalla, Colombia suma su cuarta medalla de oro en la historia de estos campeonatos, consolidando su presencia y fortaleciendo su reputación en el judo continental.

Nota recomendada: Oro y plata para Colombia en el Campeonato Panamericano Route

Por su parte, Francisco Balanta tuvo su propio camino en la categoría de -100 kilogramos, donde compitió en el grupo D. Balanta inició su jornada enfrentándose al estadounidense Jared, a quien superó con éxito en su única pelea. Sin embargo, en la semifinal, se encontró con un fuerte oponente, el dominicano Robert Florentin, quien logró vencerlo. Luego de esta caída, Balanta no se rindió y luchó por el tercer puesto, donde finalmente se enfrentó al chileno Thomas Briceño, obteniendo así su merecida medalla de bronce, un resultado que refleja su esfuerzo y resiliencia en la competencia.

Asimismo, Brigitte Carabalí se destacó en la categoría +78 kilogramos, donde también mostró una actuación impresionante al iniciar su participación con una victoria sobre la estadounidense Jessica Alaynick, durante la fase de grupos. Sin embargo, en la ronda de repesca, se vio desafiada por la nicaragüense Iizayan Morno. A pesar de no alcanzar la final, su desempeño le valió la medalla de bronce. Este éxito reafirma no solo su destreza como judoca, sino también la creciente presencia de Colombia en competiciones internacionales de judo.

Con un total de tres medallas obtenidas en este campeonato, Colombia se situó en la quinta posición general de la tabla de países participantes. Este resultado no solo es un reflejo del talento de los judocas colombianos, sino también del esfuerzo y dedicación que se invierte en el desarrollo del judo en el país. Sin duda, estos logros son una fuente de orgullo y motivación para futuras competencias.

Redacción
About Author

Redacción