Internacionales

Colombia completa 25 años como el mayor proveedor de cocaína en los EE. UU.

Colombia completa 25 años como el mayor proveedor de cocaína en los EE. UU.

Colombia se mantiene firme en su posición como el principal origen de la cocaína que llega a los Estados Unidos, un hecho respaldado por el informe 2024 de la DEA, que revela que el 84 % de las incautaciones de esta droga en el territorio estadounidense provienen de Colombia. Aunque este porcentaje ha disminuido ligeramente en comparación con el 88 % reportado en 2023, la tendencia de ser el mayor proveedor de cocaína en los Estados Unidos no ha cesado durante más de 25 años. Así, Colombia celebra un cuarto de siglo como el principal abastecedor de este narcótico en el mercado estadounidense.

Además, la agencia ha alzado la voz de alarma ante el incremento en la pureza de la cocaína. El clorhidrato de cocaína ha mostrado un notable aumento de pureza, subiendo del 86 % al 88 % en solo un año, lo que agrava la situación ya crítica para los consumidores. Este hallazgo ha suscitado una gran preocupación entre las autoridades de salud, quienes advierten sobre el mayor riesgo de sobredosis asociado con esta mayor concentración de drogas peligrosas.

Carteles mexicanos, piezas clave de tráfico a los Estados Unidos

De acuerdo con la DEA, los carteles mexicanos siguen dominando las rutas de tráfico de drogas hacia los Estados Unidos. Estas organizaciones criminales adquieren enormes cantidades de cocaína proveniente de Colombia y la transportan a través de diversas vías, incluyendo mar, tierra y aéreas, estableciendo una red que abarca México, el Caribe y América Central.

Las drogas que se consumen en los Estados Unidos son, en parte, consecuencia de la colaboración entre grupos ilícitos en Colombia y México.

Una vez que la droga llega a suelo estadounidense, la mayoría cruza a través de la frontera suroeste. En 2024, se incautaron más de 17 toneladas de cocaína en esta área, con siete toneladas confiscadas en autopistas interestatales clave, evidenciando la magnitud del problema del tráfico de narcóticos.

Puede que le interese: madre e hijo fueron arrestados en Medellín por la venta de drogas.

Mezclas con fentanilo: la amenaza silenciosa; Colombia completa 25 años como el mayor proveedor de cocaína en los Estados Unidos.

El informe de la DEA también destaca un peligro creciente: la mezcla de cocaína con fentanilo. Esta combinación letal ha llevado a un incremento constante de muertes en los últimos ocho años. Aunque algunas de estas mezclas son accidentales, muchos traficantes eligen incluir fentanilo deliberadamente para aumentar tanto la potencia como las ganancias de su producto.

En el año 2024, se observó una disminución del 25 % en las sobredosis relacionadas con la cocaína en comparación con el año anterior, según datos proporcionados por los CDC. A pesar de esta caída, un alarmante total de 22,678 personas perdieron la vida debido a sobredosis de cocaína. El consumo también ha experimentado una ligera reducción, con aproximadamente cinco millones de consumidores en 2023, en comparación con los 5.3 millones del año anterior.

52

Redacción
About Author

Redacción