

La ola de invierno actual continúa causando estragos en Antioquia, especialmente en las carreteras del departamento.
En la tarde de este viernes 13 de junio, un Novedad en la antioquia del suroeste, en el corredor que se conecta con Medellín con el eje de café.
El concesionario del Pacific Road (Covipacific), a cargo del 4G Pacific 1, Informó que, debido a la pérdida de la banca en el sector Sinifaná, el cierre total de la carretera tuvo que cerrarse.
«Es importante especificar que, después de la apertura de la Unidad Funcional 2 (UF2) del Proyecto 1 del Pacífico 1, la reversión del corredor existente se dio entre los sectores de Camilo C y Bolombolo, desde el mes de marzo, a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), como se estipuló en el contrato de la concesión.
Leer también
Mapa del Pacífico 1 Foto:Covipacífico
Aclaró la concesión de que este corredor incluye la sección entre Siria y la pendiente de Sinifaná, donde se presenta actualmente la novedad.
«Dentro de nuestro compromiso con la movilidad y la articulación institucional, Reiteramos nuestra disposición a acompañar al ANI en la definición de una solución oportuna«Dijo Covipacific.
Otoño bancario Foto:Quejas Antioquia
Importancia del camino
Esta sección está ubicada en la salida de la unidad funcional 2-medelina-potencia-base y sirve como conexión para alcanzar el Pacífico 4G a través de 2 y desde allí hasta el Pacífico 3 para conectarse con el eje de café.
El mencionado UF2, se habilitó en enero de 2025 y comprende 13.20 kilómetros de doble carretera Entre el intercambiador de titiribí y Camilo Cé, así como el tubo de túnel del túnel derecho con una longitud de 3.60 kilómetros.
Al salir de esta sección, lo estimado fue que la ruta continúa en carreteras dobles por el intercambiador de Sinifaná hasta llegar al Pacífico 2, pero un colapso de gran magnitud en 2019 afectó esta sección, lo que lo hizo inutilizable.
La solución propuesta es construir un bitunel de aproximadamente 1 km, lo que costaría alrededor de 800,000 millones de pesos, recursos que la nación tendría que poner, lo que no ha sucedido.
‘Es responsabilidad del gobierno nacional’
Otoño bancario Foto:Quejas Antioquia
En un pronunciamiento, la Cámara de Infraestructura colombiana (CCI) antioquia, indicó que lo que sucedió en esta ruta es responsabilidad de la nación.
«El CCI ha advertido en múltiples ocasiones sobre la necesidad urgente de intervenir de inmediato esta área, para evitar mayores consecuencias como las presentadas hoy en día. Reiteramos que la única persona a cargo de la situación actual es el gobierno nacional, quien a pesar de tener suficiente información técnica y propuesta presentada por el concesionario, no ha dado el proceso o gestionar los recursos necesarios para implementar una solución definitiva «, dijo la entidad.
Leer también
La entidad dijo que esta omisión de la nación no solo ha retrasado la ejecución de los trabajos requeridos, Pero pone en riesgo a los usuarios de la carretera y las comunidades cercanas.
«Además, ha afectado la conexión con el suroeste del país con graves implicaciones logísticas y económicas», dijo el CCI Antioquia.
Otros caminos afectados
Abejorral es una de las áreas afectadas Foto:Cortesía
La sección de tráfico de la policía de Antioquia informó que hay otras carreteras afectadas en el producto del departamento de fuertes lluvias.
Estos son los corredores con algún tipo de restricción:
- Ciudad Bolívar: Via La Mansa Primavera KM 36+000 Ruta 6003, Sector de La Chuchita (Salgar) Ruta 6003, se presenta el cierre parcial de la carretera. Tours de paso a un carril: de lunes a sábado, de 6:00 a.m. a 8:30 p.m., domingos: 6:00 a 12:00, vacaciones: 6:00 a 18:00
- Anza a través de Bolombolo – Santafé de Antioquia KM 33+100 Ruta 25B02 El Sector El Cangrejo presenta un carril que conduce de Bolombolo – Santa Fe de Antioquia, por deslizamiento de tierra de la tierra que impide el paso y el tránsito de los vehículos, el personal de la concesión del devimar SA ya está en el sitio.
- Salgar: Via La Mansa – Spring KM 36+000 Ruta 6003. El sector de La Chuchita, un carril que conduce de Bolombolo a Ciudad Bolívar, se presenta debido a fuertes lluvias, el río está afectando nuevamente el banco que evita el paso total de los vehículos, un personal de la contresión ya está en el sitio.
- Ruta de Santa Bárbara 2509 – Via La Pintada – Medellín KM 31+850, Alto de Los Gómez. Se presenta el cierre del paso, debido al material de roca y vegetales. Personal de concesión en tareas con maquinaria para la habilitación total de la carretera.
- Santa Bárbara, sector: bancarrota KM 17+500 pasó un carril para el monitoreo del área y la restricción de vehículos de carga desde 3.4 toneladas del norte del sur del sur – sur del norte habilitado para vehículos ligeros,
- Santa Bárbara, sector: Palestina Santa Bárbara KM 27+050 Paso a un carril para la banca de invierno.
- Caldas: Coopesur PR 58+500 RN 2509 (entre Honey y Blue Mountain) Sur – North Sense. Estado: paso restringido a un carril por el movimiento de la tierra.
- Caldas: PR 62+000 RN 2509 El Cafetal (entre Medellín y espuma de pan de azúcar) Sur – North Sense. Estado: paso restringido a un carril debido a la caída del material.
- Via La Pintada – Kilómetro Medellín 44+000, Ruta 2509 Cierre total del sector minero para el vehículo lateral.
- La Pintada: Via Medellín- Pintada, Ruta 2509, KM 06+200, Paso a Carril, para la pérdida de bancos
- Yarumal: Via Los Llanos – Tarazá, Km 23+050, LA Variante Sector. Paso a un carril de la ruta 2511, para la pérdida del banco
- Le encanta la Mansa Primavera, La Tibia, el sector KM 0+800, ruta 6003 paso a un carril debido a la caída de rocas.