
Imagen: Albert Gea/Reuters
La medida, cuya validez no se ha revelado, se implementó debido a los focos de gripe aviar reportados en ciertas regiones del país ibérico.
Como resultado de los casos de gripe aviar altamente patógena que se han presentado en varias áreas del país europeo, China ha prohibido la importación de productos avícolas de España, como se anunció oficialmente el lunes (11.08.2025).
La administración general de aduanas del país asiático se comunicó, a través de una declaración firmada al final de la semana anterior, que la resolución se adoptó con el objetivo de «proteger la seguridad y la bioseguridad del ganado nacional y, por lo tanto, evitar la expansión de la enfermedad». Por lo tanto, a partir del 7 de agosto, las importaciones directas e indirectas de productos avícolas y sus derivados, incluidos los acusados, fueron vetadas.
Las acciones también cubren la gestión, supervisada por la aduana, de cualquier residuo agrícola o animal que ingrese a China desde España en cualquier forma de transporte, y las sanciones se definen para aquellos que infringen las prohibiciones.
Hasta ahora, no se ha establecido una fecha límite para la supresión de estas medidas por parte de las autoridades chinas, que son similares a las implementadas en mayo contra las importaciones de pollo brasileño también debido a la gripe aviar.
11