Internacionales

China no recibirá aviones estadounidenses para Trump – aranceles adicionales

China no recibirá aviones estadounidenses para Trump – aranceles adicionales

Kelly Ortberg, Directora Ejecutiva de Boeing. (Imagen del archivo 02.04.2025)
Imagen: José Luis Magana/AP Photo/Picture Alliance

El objetivo de Boeing era suministrar a China aproximadamente 50 aviones para 2025, dijo Kelly Ortberg, directora ejecutiva de la compañía, pero no «esperaba mucho» para distribuirlos a otros clientes.

El pasado martes, 29 de abril de 2025, el gobierno de China justificó su decisión de no recibir nuevos aviones del gigante estadounidense Boeing, citando las tarifas impuestas por Washington y su influencia negativa en el sector global del transporte aéreo. Esta situación ha suscitado preocupaciones acerca del impacto de las barreras comerciales en la relación entre estas dos naciones.

«La implementación de las tasas aduaneras en los Estados Unidos ha afectado severamente la estabilidad de la cadena industrial y el suministro a nivel mundial», expresó el Ministerio de Comercio de China. Un representante del ministerio añadió que las principales aerolíneas chinas, así como Boeing, se han visto significativamente perjudicados por estas medidas.

Actualmente, los nuevos impuestos aduaneros en los Estados Unidos han alcanzado un asombroso 145% para varios productos provenientes de China. En respuesta, Beijing ha establecido tarifas del 125% en las importaciones de ciertos productos estadounidenses. La semana anterior, Kelly Ortberg, la líder ejecutiva de Boeing, confirmó que el país asiático había detenido la aceptación de nuevos aviones a causa de la guerra comercial entre las dos potencias.

Durante una entrevista televisiva con la red CNBC, Ortberg mencionó que sus clientes en China estaban dejando de recibir sus entregas aéreas debido a los obstáculos arancelarios. Afirmó que si esta situación continuaba, Boeing podría verse forzado a ofrecer sus aviones a otras aerolíneas en el mercado internacional, lo que podría perjudicar aún más la capacidad de la compañía para cumplir con sus compromisos anteriores.

Ortberg reiteró que Boeing tenía planes de proporcionar alrededor de 50 aviones a China para el año 2025, pero también indicó que no pasaría mucho tiempo antes de que los aviones se distribuyeran a otros clientes si la situación actual persiste. En una declaración además, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, criticó a China por su decisión de detener las compras y comentó que esto reflejaba «un mínimo de lo que China ha hecho a los Estados Unidos durante años».

Respondiendo a las inquietudes, el Ministerio de Comercio de China comentó que «numerosas compañías están enfrentando dificultades para llevar a cabo sus operaciones normales de comercio e inversión debido a las tarifas impospuestas por Trump». En un tono conciliador, afirmaron que «China está dispuesta a continuar apoyando la colaboración comercial normal entre las empresas de ambas naciones».

Además, el ministerio agregó que Beijing «espera que los Estados Unidos puedan escuchar las voces de las empresas y crear un entorno estable y predecible para las actividades comerciales e inversiones habituales», lo que podría ser fundamental para restaurar la confianza en la relación comercial entre ambos países.

24

Redacción
About Author

Redacción